LEON DE JUDA

Tí­tulo de nuestro Señor Jesucristo (Apo 5:5). Es evidente que se deriva de Gen 49:9-10, en la bendición de Jacob a †¢Judá (†œCachorro de león, Judá; de la presa subiste, hijo mí­o; se encorvó, se echó como león†). En distintas porciones del AT se habla de Dios que viene †œcomo un león† a hacer juicio (Jer 49:19; Ose 5:14; Amo 3:8). Algunos reyes etí­opes usaban este tí­tulo apoyándose en la tradición de ser descendientes de Salomón y la reina de †¢Saba. †¢Animales de la Biblia. †¢León.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Forma abreviada de uno de los títulos mesiánicos de Cristo que encontramos en Ap. 5.5, “el León de la tribu de Judá”. Este título es una alusión obvia a Gn. 49.9, “cachorro de León, Judá”, que describe a Cristo como la culminación de la valentía, el poder y la ferocidad de la tribu de Judá. Satanás, como león rugiente, anda alrededor de los santos (1 P. 5.8), pero Cristo es el león que vence y es digno de abrir los siete sellos del juicio. Es probable que el uso del término “león” (* Animales) en relación con el juicio refleje pasajes como Is. 38.13; Lm. 3.10; Os. 5.14; 13.8, en los que se asemeja al juicio de Dios con el ataque de un león. Los emperadores de Etiopía, convencidos de que provenían de Judá como descendientes de Salomón y la reina de Sabá, orgullosamente se apropiaron del título (“León venredor de Judá”) hasta el derrocamiento del régimen de Haile Selassie en 1974.

D.A.H.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico