En el AT se tenía el concepto, como se ha dicho, de Dios como †œjuez de toda la tierra†, lo cual quería decir que juzgaría las acciones de cada uno de los seres humanos (†œPorque tú pagas a cada uno conforme a su obra† [Sal 62:12]; †œAl justo y al impío juzgará Dios† [Ecl 3:17]). Después del exilio, inmerso en sus muchos sufrimientos, los cuales eran un j. de Dios para Israel, éste dirigía su mirada hacia el futuro en la esperanza de una redención. Esta esperanza, que traería una era de victorias y gloria para el pueblo de Dios, incluía necesariamente derrotas y j. contra los que habían sido sus enemigos. Los profetas anunciaban j. contra las naciones. Una frase que aludía a ese hecho es †œel día de Jehová†. Así, el †œdía de Jehová de los ejércitos vendrá sobre todo soberbio y altivo† (Isa 2:12) y será †œterrible, y de indignación y ardor de ira† (Isa 13:9), †œde angustia y de aprieto, día de alboroto y de asolamiento, día de tiniebla y de oscuridad…† (Sof 1:14-18). †œDía grande y espantoso† (Joe 2:31), †œgrande y terrible† (Mal 4:5).
En la literatura intertestamentaria, especialmente en el Libro I de Enoc, se desarrolla el concepto de j. hasta llevarlo a una dimensión universal (†œSe hundirá la tierra, perecerá cuanto hay en ella, y tendrá lugar el juicio universal, incluso de los justos todos. A éstos, sin embargo, dará paz [Dios], custodiará a los elegidos y habrá misericordia para ellos…. †He aquí que llegará con miríadas de santos para hacer justicia, destruir a los impíos y contender con todos los mortales por cuanto hicieron y cometieron contra él los pecadores e impíos…» [1 En. 1:7-9]). Esta idea, que luego se citaría en Jud 1:14-15, era ya ampliamente aceptada en tiempos del NT. Por eso, cuando el Señor Jesús hablaba del †œdía del j.† (Mat 10:15; Mat 11:22, Mat 11:24), la gente entendía a qué se refería.
el NT la palabra que se utiliza es krisis, equivalente a j. †œEstá establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el j.† (Heb 9:27). En la visión de Juan del Apocalipsis se proclama la seguridad de ese evento futuro (†œTemed a Dios y dadle gloria, porque la hora de su j. ha llegado† [Apo 14:7]; †œ… tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos† [Apo 11:18]). El Señor Jesús recibió del Padre la potestad de hacer todo j. (†œPorque el Padre a nadie juzga, sino que todo el j. dio al Hijo† [Jua 5:22]). Pablo predicó a los atenienses que Dios †œha establecido un día en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos† (Hch 17:31). El Apocalipsis dice: †œY vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios, y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas, según sus obras† (Apo 20:12). †¢Escatología.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano