Persona falsa, no sincera, que finge bondad cuando en realidad es mala, que procura aparentar lo que no es. En castellano, la palabra viene del gr. upokrites, término que surge en el teatro griego, donde los actores hablaban detrás de una careta. Quiere decir †œactor†. Con ese sentido no aparece en el AT. Pero palabras hebreas parecidas son traducidas como †œmalvados†, †œobstinados† (Job 36:13), †œinconstantes† (Sal 119:113), †œimpío† (Pro 11:9). En el NT se usa la palabra con su carga semántica griega. Así, el Señor Jesús advertía contra las actitudes h. al dar limosna, al orar y al ayunar, diciendo que algunos hacen estas cosas por una motivación pecaminosa,»para ser alabados por los hombres», †œpara ser vistos de los hombres† o †œpara mostrar a los hombres† (Mat 6:2, Mat 6:5, Mat 6:16). Muchos escribas y fariseos venían al Señor con preguntas mal intencionadas, pero él †œpercibiendo la h. de ellos† (Mar 12:15) les contestaba con sabiduría. Además, les acusó de h. en varias ocasiones (Mat 15:7; Mat 22:18; Mat 3:13, Mat 3:16; Mat 3:23, Mat 3:25, Mat 3:27-28).
Estando en Antioquía, Pablo reprendió a Pedro porque se comportó con h. cuando llegaron hermanos †œde parte de Jacobo† (Gal 2:11-14). Más tarde el mismo Pedro escribiría a los hermanos advirtiéndoles en contra de la h. (1Pe 2:1). Pablo dijo a Timoteo que †œen los postreros tiempos† muchos apostatarían †œpor la h. de mentirosos† que enseñarían falsas doctrinas (1Ti 4:1-3).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano