ESPOSA. ESPOSO

El término hebreo ish se interpreta como †œhombre† o esposo, según el contexto, mientras que ishsha es mujer o esposa. El estar bien casado es una bendición divina, porque †œel que halla esposa halla el bien, y alcanza la benevolencia de Jehovᆝ (Pro 19:22). En varios pasajes de la Escritura se utiliza metafóricamente la figura esposo-esposa para aludir a la í­ntima relación de amor que Dios tiene con su pueblo (†œComo el gozo del esposo con la esposa, así­ se gozará contigo el Dios tuyo† [Isa 62:5]; †œConvertí­os … porque yo soy vuestro esposo† [Jer 3:14]). Esto es especialmente caracterí­stico del libro del profeta †¢Oseas (†œEn aquel tiempo, dice Jehová, me llamarás Ishi (†Mi marido, Mi hombre»), y nunca más me llamarás Baali» [Ose 2:16]). Las infidelidades del pueblo de Israel fueron denunciadas por los profetas haciendo uso de la figura del †¢adulterio. Dios era el esposo de Sion y ésta le habí­a sido infiel (†œFornicaste también con los asirios, por no haberte saciado…. ¡Cuán inconstante es tu corazón…. Y no fuiste semejante a ramera, en que menospreciaste la paga, sino como mujer adúltera, que en lugar de su marido recibe a ajenos† [Eze 16:28-32]).

En el NT, se utiliza también la relación esposo-esposa, esta vez refiriéndose a Cristo y su Iglesia. (†œCristo amó a la iglesia, y se entregó a sí­ mismo por ella† -Efe 5:25). Viviendo ahora como desposada con Cristo, la Iglesia espera el momento de la consumación del matrimonio: las bodas del Cordero (†œGocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado† [Apo 19:7]). Esta especial relación de Cristo con su iglesia se utiliza para señalar los deberes del †¢matrimonio. Los maridos deben amar a sus mujeres †œcomo a sus mismos cuerpos† (Efe 5:25-29). Las esposas deben respetar a sus maridos, estando sujetas a ellos (Efe 5:33; 1Pe 3:1). †¢Boda. †¢Familia. †¢Matrimonio.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano