Existen varios libros con títulos de E., de valedero interés histórico y literario, pero no considerados como inspirados.
I Esdras. Aparece así incluido en la Septuaginta. También llamado III Esdras, o Apócrifo de Esdras. Es una traducción griega de los dos últimos capítulos de 2 Crónicas, más el libro completo de Esdras (excluyendo 1:6) y Nehemías. Se narra en él un famoso relato sobre tres servidores del rey Darío que compiten sobre la cosa más fuerte del mundo, si el vino, o el rey, o las mujeres, o la verdad. Jerónimo lo excluyó del †¢canon, considerándolo apócrifo.
IV Esdras. Libro compuesto a finales de la última década del siglo I a.C. Consiste en unos diálogos de un Esdras Sealtiel con el ángel Uriel, más unas cuantas visiones. Está escrito en prosa.
Apocalipsis de Esdras. Escrito a principios del siglo II d.C. En este libro se plantea una disputa del hombre con Dios sobre el sentido de haber creado al ser humano, se habla de las recompensas para los justos y las penas del infierno para los pecadores.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano