Pérdida de la visión. Era considerada como un defecto para fines rituales. Un c. no podía ser sacerdote (Lev 21:18), ni podía ofrecerse en sacrificio un animal c. (Deu 15:21). Pero era maldito quien †œhiciere errar al c. en el camino† (Lev 19:14; Deu 27:18). Job recordó que en su piedad †œera ojos al c.† (Job 29:15). A causa de su vejez, Isaac llegó a quedar c. (Gen 27:1). Lo mismo Jacob (Gen 48:10) y el profeta †¢Ahías (1Re 14:4). No era raro que a un prisionero de guerra le sacaran los ojos, como fueron los casos de Sansón y el rey †¢Sedequías (Jue 16:21; 2Re 25:7). †œJehová abre los ojos de los c.† (Sal 146:8). Diversas promesas proféticas hablaron del Señor en esa función (Isa 35:5; Isa 42:7).
En el NT, el Señor Jesús aparece sanando a muchos ciegos, entre ellos a uno de nacimiento (Mat 11:5; Mar 8:22-23; Mar 10:46-52; Jua 9:1-41), porque él había venido para dar †œvista a los c.† (Luc 4:18). Satanás, †œel dios de este siglo† es quien †œcegó los entendimientos de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio†. Pero Dios resplandeció en los corazones de sus escogidos †œpara iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo† (2Co 4:3-6). Así, el salir de la c., recibiendo la vista, ilustra la conversión. Pablo tuvo una c. espiritual permanente que desapareció al convertirse en el camino a Damasco, pero en el proceso sufrió una c. física temporal que fue sanada cuando le visitó †¢Ananías (Hch 9:1-18).
señal de que alguien ha sido iluminado y no está ciego lo constituye el amor hacia los hermanos, porque †œel que aborrece a su hermano está en tinieblas, y anda en tinieblas, y no sabe a dónde va, porque las tinieblas le han cegado los ojos† (1Jn 2:11). †¢Medicina.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano