v. Bordón, Vara
Gen 38:18 tu sello, tu cordón, y tu b que tienes
Jdg 6:21 extendiendo el ángel de Jehová el b
2Ki 4:29 pondrás mi b sobre el rostro del niño
Isa 14:5 quebrantó Jehová el b de los impíos
Eze 29:6 fueron b de caña a la casa de Israel
Vara o bastón que se utilizaba para apoyarse al caminar. †¢Judá entregó su b. a †¢Tamar como prenda (Gen 38:18, Gen 38:25). Un antiguo cántico de Israel conmemoraba la acción de los líderes del pueblo al cavar en el desierto buscando agua con sus b. (Num 21:17-18). El ángel que se le apareció a Gedeón tenía un b. en su mano (Jue 6:21). A veces, †œandar con b.† implicaba cojera o debilidad. Así, cuando David supo que Joab había matado a Abner, dijo: †œCaiga sobre la cabeza de Joab… que nunca falte de la casa de Joab quien… ande con b…† (2Sa 3:29).
El b. se usaba para golpear, especialmente a animales. Dios llama a Asiria †œvara y b. de mi furor, en su mano he puesto mi ira..† (Isa 10:5). En Jer 48:17, lamentando sobre Moab, se le dice que había sido una †œvara fuerte… b. hermoso†. Se procuraba usar como b. una madera fuerte, que brindara buen apoyo. Al decirse en Eze 29:6 : †œY sabrán todos los moradores de Egipto que yo soy Jehová, por cuanto fueron b. de caña a la casa de Israel†, lo que se quiere es expresar la idea de que Egipto era un falso apoyo, débil y traicionero. †¢Bordón.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
[260]
Cayado o bastón de caminante, que usan los Obispos como signo de su misión pastoral y de cuidado de la grey.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa