rey de Judá 2Ki 14:1-20; 2Ch 25:1-28.
Amasías (heb. ‘Amatsyâh[u] [1-3, 5], «Yahweh es fuerte» o «la fuerza de Yahweh»; heb. Amatsyâh [4], «Yahweh ha sustentado [cargado]»; as. Amsi; fen. ms). 1. Noveno rey de reino sureño de Judá. Reinó 29 años (c 796-c 767 a.C.). Sucedió a su padre Joás, quien había sido asesinado por el homicidio del sacerdote Zacarías. Cuando Amasías se sintió establecido con seguridad en el trono, hizo matar a los asesinos de su padre, pero perdonó a sus hijos en armonía con los principios fijados por Moisés en la ley 44 (2Ki 14:1-6; 2Ch 24:23-26; 25:1-4; cf Deu 24:16). Planificó una campaña militar contra Edom, y para ayudarlo se presentaron 100.000 soldados de Israel, pero por consejo de un hombre de Dios los envió de vuelta. Amargamente chasqueados, en su camino a casa estos hombres devastaron las ciudades de Judá al norte de Bet-horón. Entretanto, Amasías atacó a los edomitas y los derrotó totalmente en el valle de la Sal; también tomó Sela,* su capital. En vista de la posición supuestamente inexpugnable de Sela, esta victoria fue un acontecimiento militar importante (2Ki 4:7; 2Ch 25:5-12). Aunque Amasías había sido fiel a Dios al comienzo de su reinado (2Ki 4:3; 2Ch 25:2), después de su victoria sobre Edom comenzó a adorar dioses edomitas que había traído consigo a Jerusalén. Como lo predijo un profeta (2Ch 25:14-16), este acto de idolatría causó su caída. Siguiendo un consejo, desafió a Joás de Israel a una batalla, pero fue severamente derrotado en Bet-semes. Joás llevó a Amasías a Jerusalén, saqueó sus tesoros, tomó rehenes y destruyó parte de las defensas de la capital de Judá (2Ki 14:8-14; 2Ch 25:17-24). Más tarde, se formó una conspiración contra Amasías, quien huyó a Laquis, pero allí fue asesinado. Lo sepultaron en una tumba real en Jerusalén (2Ki 14:19, 20; 2Ch 25:27, 28). 2. Simeonita, padre de Josías (1Ch 4:34). 3. Levita de la familia de Merari (1Ch 6:45). 4. Oficial militar al servicio del rey Josafat (2Ch 7:16). 5. Sacerdote que presidía el culto al becerro de oro de Bet-el en tiempos de Jeroboam II. Cuando Amós predijo la caída de Jeroboam y la cautividad de Israel, Amasías trató de silenciarlo, por lo que el profeta dirigió su profecía contra él y le predijo un futuro trágico (Amo 7:10-17).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
la fuerza de Yahvéh. Nombre de varón 1. Rey de Judá, hijo y sucesor de Joás, su madre fue Yehoaddán. Reinó veintinueve años en Jerusalén, de manera moderada, aunque en su tiempo no desaparecieron los lugares altos 2 R 14, 1-4; 2 Cro 25, 2. Una vez afianzado su trono, hizo matar a los asesinos de su padre, pero respetó la vida de sus hijos, cumpliendo así la ley de Moisés 2 R 14, 5-6; 2 Cro 25, 3-4. A. batió a Edom y lo conquistó en el Valle de la Sal 2 R 14, 7. Luego guerreó contra Joás, rey de Israel, y éste lo venció, lo humilló y lo llevó prisionero a Israel. Joás abrió brecha en la muralla de Jerusalén, saqueó la ciudad y el templo y tomó rehenes 2 R 14, 8-14; 2 Cro 25, 17-24. A. vivió quince años después de la muerte de Joás, de Israel. Fue asesinado en Lakís, a donde había huido tras una conjura en su contra, a manos de gente enviada desde Jerusalén 2 R 14-17; 2 Cro 25, 25-28. Ozías, hijo A., fue el nuevo rey de Judá 2 R 15, 1; 2 Cro 26, 1. 2. Sacerdote de Betel, quien mandó decir a Jeroboam II, rey de Israel, que el profeta Amós conspiraba contra él. después de la división del reino, A. ordenó a Amós que se fuera a tierra de Judá Am 7, 10-17.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., †™amatsyah, a quien Jehovah fortalece).
1. Noveno rey de Judá y corregente con su padre. La historia de Amasías se encuentra principalmente en 2 Reyes 14 y 2 Crónicas 25. Venció a Edom en batalla pero después adoró sus dioses, lo que resultó en una predicción de su muerte (2Ch 25:14-16). Su reinado duró 29 años, finalizando (como el de su padre) con su homicidio a mano de conspiradores.
2. Sacerdote de Betel durante el reinado de Jeroboam II (Amo 7:10-17).
3. Hombre simeonita (1Ch 4:34, 1Ch 4:43).
4. Levita que sirvió en el tabernáculo en la época de David (1Ch 6:45, 1Ch 6:48).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(Jehová es fuerte). Nombre de personas del AT.
1. Octavo rey de Judá, hijo de †¢Joás. †œCuando comenzó a reinar era de veinticinco años y veintinueve años reinó en Jerusalén†. Fue un buen rey, †œaunque no como David su padre†. Vengó el asesinato de su padre Joás, pero respetó a los hijos de los asesinos. Hizo una gran reorganización del ejército, que incluyó el reclutamiento de cien mil hombres del Reino del Norte (Israel) para hacer la guerra a Edom. Pero un profeta le dijo que no usara a esos mercenarios †œporque Jehová no está con Israel† (2Cr 25:5-7). A. obedeció y despachó a los soldados alquilados y fue a la guerra contra Edom, consiguiendo una gran victoria, †œmató … a diez mil edomitas en el Valle de la Sal, y tomó a Sela en batalla, y la llamó Jocteel† (2Re 14:1-7).
Sin embargo, estos acontecimientos tuvieron dos consecuencias negativas. Por un lado, los mercenarios despedidos se disgustaron mucho y al regresar a sus hogares †œinvadieron las ciudades de Judá … y mataron a tres mil de ellos y tomaron gran despojo† (2Cr 25:13). Por el otro, cuando A. derrotó a los edomitas, †œtrajo también consigo los dioses de los hijos de Seir, y los puso ante sí por dioses, y los adoró, y les quemó incienso† (2Cr 25:14).
ás por los desmanes de los mercenarios despedidos y lleno de orgullo por su victoria contra †¢Edom, A. desafió al rey †¢Joás, del Reino del Norte (Israel). Este no quería la guerra entre ellos, pero ante la insistencia de A. †œse vieron las caras él y A. rey de Judá, en Betsemes…. y Judá cayó delante de Israel† (2Re 14:8-12). A. cayó prisionero. Joás †œrompió el muro de Jerusalén…. y tomó el oro y la plata … en los tesoros de la casa del rey†, y regresó a Samaria con los hijos de A. como rehenes. A. sobrevivió a Joás por unos quince años. Una conspiración en Jerusalén le hizo huir a †¢Laquis, pero allí le mataron.
2. Personaje en la descendencia de Simeón (1Cr 4:34).
. Personaje en la descendencia de Merari (1Cr 6:45).
. Alto funcionario y militar de la corte del rey †¢Josafat, que †œse había ofrecido voluntariamente a Jehová†. Se desconocen las razones de este voto. Comandaba doscientos mil valientes (2Cr 17:16).
. Uno de los sacerdotes establecidos por †¢Jeroboam II en el santuario de Bet-el. Se opuso a la predicación del profeta †¢Amós, acusándole de conspirar contra el rey. Amós le profetizó unas desgracias familiares por ello, incluyendo su muerte †œen tierra inmunda† (Amo 7:10-17).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE SACE HOMB HOAT
vet, = «Jehová tiene poder». (a) Hijo de Joás, rey de Judá, le sucedió en el trono; reinó 29 años, desde el año 796 hasta el 767 a.C. Actuó bien al principio de su reinado. Hizo guerra contra los edomitas; 10.000 de ellos fueron muertos a cuchillo, y 10.000 más arrojados desde una roca. Pero se trajo consigo los dioses de los hijos de Seir, y se postró ante ellos, por lo que cayó bajo el desagrado de Dios. Provocó una guerra contra el rey de Israel, pero fue derrotado, siendo Jerusalén saqueada, y parte de la ciudad destruida. Murió en Laquis, a donde había huido para protegerse de una conspiración (2 R. 14:1-23; 2 Cr. 25:1-28). (b) Descendiente de Simeón (1 Cr. 4:34). (c) Hijo de Hilcías, descendiente de Merari (1 Cr. 6:45). (d) Israelita sacerdote del ídolo erigido en Bet-el (Am. 7:10-14).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Jehová Es Fuerte).
1. Levita de la familia de Merarí. Fue hijo de Hilquías y padre de Hasabías. Uno de sus descendientes participó en dirigir el canto delante del tabernáculo en los días de David. (1Cr 6:31, 32, 45.)
2. Rey de Judá que ascendió al trono en 858 a. E.C. a la edad de veinticinco años y gobernó durante veintinueve años, desde el asesinato de su padre Jehoás. Su madre se llamaba Jehoadín (Jehoadán) y su esposa, Jecolías. (2Re 14:1, 2; 15:2; 2Cr 25:1; 26:3.) Una vez que †œhubo quedado firme en su mano el reino†, ejecutó a los que habían asesinado a su padre, pero prestó atención a la ley de Moisés no castigando a sus hijos. (2Re 14:5, 6; Dt 24:16.) Durante su reinado demostró un interés relativo en la adoración verdadera, aunque no tuvo un †œcorazón completo†. Además, cometió faltas serias, con graves consecuencias tanto para él mismo como para la nación de Judá. El registro de su gobierno trata principalmente de dos campañas militares. (2Cr 25:2.)
Primero, Amasías venció a Edom o Seír utilizando una fuerza militar de 300.000 hombres de Judá y Benjamín. También †œalquiló de Israel cien mil hombres valientes†, mercenarios, pero, siguiendo el consejo de un hombre de Dios, los despidió y los envió de regreso a su tierra. Con el apoyo de Jehová, obtuvo una victoria aplastante en el valle de la Sal, dando muerte a 20.000 hombres del enemigo y capturando la ciudad de Sela, a la que llamó Joqteel. No obstante, llevó consigo los dioses de Seír y comenzó a adorarlos, lo que hizo que la ira de Jehová se encendiera contra él. En consecuencia, Jehová le dijo por medio de un profeta: †œ¿Por qué has buscado a los dioses del pueblo que no libraron a su propio pueblo de tu mano?†. Amasías empeoró la situación mandando callar al profeta de Jehová. (2Re 14:7; 2Cr 25:5-16.)
La segunda campaña de Amasías fue trágica desde el comienzo hasta el fin. Los 100.000 hombres de Israel a los que se había despedido hicieron incursiones en las ciudades de Judá mientras regresaban al N. Quizás haya sido esto lo que impulsó a Amasías a desafiar insensatamente a Jehoás, el rey del fuerte reino norteño, diciendo: †œVen, sí. Mirémonos al rostro uno al otro†. La respuesta de Jehoás fue: †˜Â¡Qué necio es que un yerbajo espinoso se enfrente a un cedro macizo tan solo para ser hollado por una bestia salvaje!†™; no obstante, Amasías rehusó escuchar. Al parecer estaba hinchado de orgullo por su reciente victoria, pero Jehová había predeterminado su derrota debido a su idolatría. La batalla se libró en Bet-semes. Judá huyó, Amasías fue capturado, se abrió una brecha de unos 178 m. en el muro de Jerusalén y gran parte de los tesoros del templo fueron llevados a Samaria junto con muchos rehenes. (2Re 14:8-14; 2Cr 25:13, 17-24.)
Desde el momento en que Amasías se desvió de la adoración de Jehová, se formó contra él una conspiración que finalmente le obligó a huir a Lakís, donde los conspiradores lo mataron. A Amasías le sucedió su hijo Azarías (Uzías), que para entonces tenía dieciséis años. (2Re 14:17-21; 2Cr 25:25-28.)
3. Sacerdote del culto a los becerros practicado en Betel que se quejó a Jeroboán II de que el profeta Amós era un sedicioso. Trató personalmente de intimidar a Amós para que regresara a Judá. Sin embargo, el profeta mantuvo una actitud firme y le anticipó a Amasías que su esposa se prostituiría, sus hijos caerían a espada y él mismo moriría en suelo inmundo. (Am 7:10-17.)
4. Padre de Josá; era de la tribu de Simeón. Josá fue uno de los principales que en los días de Ezequías tomaron parte en echar del valle próximo a Guedor a los meunim y a los camitas que lo habitaban. (1Cr 4:24, 34, 38-41.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. ˒amaṣyâ o ˒amaṣyāhû, ‘Yahvéh es poderoso’). 1. Hijo y sucesor de Joás, rey de Judá (2 R. 14.1–20; 2 Cr. 25). Inflingió una severa derrota a Edom, la que anteriormente había reconquistado su independencia de Judá (2 R. 8.20–22), aunque aparentemente sin llegar a subyugarla completamente (cf. 2 R. 14.22). Exaltado por su éxito, y quizá también enardecido por las correrías de algunos mercenarios israelitas despedidos, desafió a Joás de Israel a medirse en una lucha que resultó en su propia ruina. La tremenda derrota condujo al desmantelamiento de parte de las defensas de Jerusalén y el saqueo del templo y el palacio. Él mismo fue tomado prisionero (2 R. 14.13). Se ha sugerido que por ese tiempo su hijo Azarías comenzó a reinar como corregente, sugerencia que por cierto soluciona algunas de las dificultades en relación con la *cronología de su reinado. Finalmente fue asesinado por razones que no se dan a conocer.
2. El sacerdote de Jeroboam II que procuró silenciar al profeta Amós en Bet-el (Am. 7.10–17).
3. Un simeonita (1 Cr. 4.34).
4. Un levita de la familia de Merari (1 Cr. 6.45).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico