(sacrificio ofrecido).
Es el Pan de la Eucaristía, el sacrificio del Cuerpo de Cristo. Si el Cuerpo está separado de la Sangre, es que ha habido «sacrificio», y sólo los sacerdotes pueden ofrecer sacrificios a lo largo de la Biblia: (Mat 26:26-30, Mc.14, Lc.22, Jua 6:48-58, 1Co 11:23-30.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
[422]
La víctima que se ofrece en sacrificio. Viene el término de «hostes», enemigo, que en muchas religiones o pueblos se inmolaban a los dioses cuando caían prisioneros. En el lenguaje cristiano se llama hostia al pan que se consagra en la Eucaristía, que representa el cuerpo de Cristo sacrificado y se convierte en él después de la consagración.
El catequista hará bien en limpiar la connotación blasfema que en ocasiones los catequizandos atribuyen al término debido a los irreverentes lenguajes con que en algunos ámbitos se emplea y que deja un eco de violencia tan distinto y distancia de su sentido real.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
En relación al tema de la hostia vea los siguientes artículos:
Hostia (Aspectos Canónico-Litúrgicos)
Hostia (Aspectos Históricos y Arqueológicos)
Fuente: Enciclopedia Católica