(griegos, o que hablan y viven al estilo de los griegos).
En la Biblia se llama «helenistas, o helénicos» a los judíos que hablaban griego, y en sus sinagogas leían la Biblia en griego: (Hec 6:1, Hec 9:29).
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
(Gr. hellēnistai, personas no griegas (hellēnes) que “helenizaban”, e.d. hablaban la lengua griega (hellēnisti, Hch. 21.37, etc.) y adoptaban la forma de vida de los griegos (hellënismos, 2 Mac. 4.10).
La primera vez que encontramos esta voz en la literatura gr. es en Hch. 6.1, donde se refiere a un grupo de cristianos judíos de la iglesia primitiva en Jerusalén, a diferencia de los “hebreos” (hebraioi), que probablemente hablaban arameo. Parecería que los siete diáconos, incluyendo Esteban y Felipe, nombrados como consecuencia de la queja de los helenistas de que se favorecía a las viudas “hebreas” más que a las de ellos en la distribución de la caridad proveniente del fondo común, eran todos helenistas (Hch. 6.5), a juzgar por sus nombres. Muchos de los helenistas probablemente tenían contactos con la diáspora, mientras que la mayor parte de los hebreos serían judíos palestinos. La línea divisoria entre hebreos y helenistas no debe de haber sido muy evidente y rígida, desde el momento que muchos judíos eran bilingües. Pablo, por ejemplo, que habitualmente hablaba el griego (como podría esperarse de un nativo de Tarso), sin embargo se llama a sí mismo “hebreo de hebreos” (Fil. 3.5; cf. 2 Co. 11.22). Quizás el factor determinante en el caso de tales personas era el que los cultos de la sinagoga a la cual concurrían se efectuaran en griego (cf. Hch. 6.9) o en hebreo.
Si juzgamos por Esteban y Felipe, los helenistas de la iglesia de Jerusalén eran más progresistas que los hebreos, tanto en su enseñanza como en la práctica. En la persecución que se desencadenó después de la muerte de Esteban fueron principalmente los helenistas los que se esparcieron, propagando el evangelio por todas partes. Los esfuerzos destinados a relacionar a estos helenistas con los esenios o los samaritanos no han tenido éxito.
Los helenistas de Hch. 9.29 eran miembros de una o más de las sinagogas grecoparlantes de Jerusalén.
En Hch. 11.20 los
Bibliografía. H. Bietenhard, “Griego”,
G. P. Wetter, “Das älteste hellenistische Christenturn nach der Apostelgeschichte”, Archiv für Religionswissenschaft 21, 1922, pp. 410ss; H. J. Cadbury, “The Hellenists”, BC 5, pp. 59ss; H. Windisch,
F.F.B.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico