(astas de animales).
Símbolo de fuerza y honor: Luc 1:69, Sal 18:2, Rev 5:6, Rev 12:3, Rev 13:1, Rev 17:13, Dan 7:7, Dan 8:3, Hab 3:4, Zac.1.
18-21.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
En el Oriente antiguo, el cuerno es signo de poder y se encuentra vinculado al sol (sus rayos son como cuernos), al altar (con cuatro salientes que son símbolo de fuerza: Ex 27,2), a los animales poderosos (toro) y a los hombres capaces de expandir su dominio (cf. 2 Cr 18,10; Ez 34,21). Resultan especialmente significativos en los textos apocalípticos, donde los cuernos son signo de los diversos poderes perversos que dominan en el mundo (cf. Dn 7,7; 8,4; Zac 1,18-21). Así aparecen en el Apocalipsis. (1) Cuernos del altar. Desde uno de los cuernos del altar (signo de Dios y de los sacrificados) sale una voz fuerte que pone en marcha el juicio de la historia (Ap 9,13). (2) Cuernos del CorderoCamero. Paradójicamente, el Cordero sacrificado (falto de poder) se presenta como portador del más alto poder: sus siete cuernos y ojos son expresión de su omnipotencia, Espíritus de Dios enviados a toda la tierra (Ap 5,6: en contra de Gn 22,13, donde aparece un cordero débil, atrapado por los cuernos). (3) Son perversos los siete cuernos del Dragón* y los diez cuernos de la primera Bestia* (Ap 12,3; 13,1), que quieren elevarse contra Dios, y los dos cuernos de la segunda Bestia que se quiere mostrar como Cordero (13,11). Juan se ha esforzado por identificar en concreto algunos de los cuernos de la Bestia (17,3-16), mostrando que son lo contrario de aquello que pretenden: expresión de suprema impotencia.
PIKAZA, Javier, Diccionario de la Biblia. Historia y Palabra, Verbo Divino, Navarra 2007
Fuente: Diccionario de la Biblia Historia y Palabra