(el crucificado).
Cruz con la imagen de Cristo.
(1Co 1:17).
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
La cruz con la imagen de Cristo. No apareció en el arte cristiano sino hasta el siglo V (y más tarde en el arte en la liturgia. Cristo es representado vivo todavía, vestido apenas, con los ojos abiertos. En el siglo VI se le representaba vestido con una túnica sin manchas, con la cabeza nimbada, por lo general si clavar. El principio del siglo VIIII, conoce el uso del crucifijo en las Iglesias. El más célebre el Santo Volto de Lucques, atribuido por la leyenda a Nicodemo: sin clavos. Hasta mediados del siglo XIII, Cristo aparecía como triunfador en la cruz. En 560, la alusión más antigua, Fortunato lo había cantado así. Tertuliano y San Crisóstomo hablaron del Cristo “agonoteta”. Fue especialmente con Carlomagno que se quiso hacer un Rey vivo, victorioso, es decir, el Cristo Rey que reina por siempre. Así aparecerá en el marfil de Tongres, en el siglo XIII. A partir de San Francisco de Asís y de sus religiosos que predicaban con fervor la Pasión, es el Jesús sufriente el que representa el arte: la corona de espinasen lugar de la vincha real, el Varón de dolores en lugar del Vencedor.
Traducido del francés por José Gálvez Krüger para la Wikipedia Católica / Aci Prensa
Tomado del Dictionnaire de Culture Religieuse et catéchistique
Del Canónico L. E. Marcel.
Ediciones Servir
Edición de 1949
Selección de la imagen: José Gálvez Krüger
Fuente: Enciclopedia Católica