TELL HASSUNA

Tell Hassuna, un sitio prehistórico cercano a la antigua Asur, sobre el rí­o Tigris, a 40 kms. al sur de Mosul, fue excavado por el Museo de Irak en 1943–44. En el nivel más bajo los excavadores encontraron herramientas de pedernal y jarros rústicos de barro. Algunas hachas de piedra, descubiertas en este nivel, fueron probablemente usadas para cavar el terreno en un tipo primitivo de agricultura. Hassuna ilustra la existencia de una cultura campesina basada en el cultivo a pequeña escala en el perí­odo anterior al uso del metal. Un tipo de cerámica rústica fue descubierto en Hassuna. Es de forma similar a la cerámica descubierta en Cilicia, Siria y Palestina. Las armas y las herramientas en Hassuna fueron hechas de pedernal y obsidiana.
Se descubrieron restos de otras siete capas de cultura encima de la primera colonización de Hassuna. En estas últimas colonias se encontraba gente viviendo en casas con varios cuartos y un patio abierto. La cerámica se mejora en diseño y en textura. Algunas piezas tienen decoraciones pintadas o incisiones. Hoces con dientes de pedernal se usaron para segar y el grano era almacenado en arcones esféricos de arcilla. Las mujeres molí­an la harina con piedras de moler planas y horneaban su pan en hornos de arcilla. Los infantes eran enterrados en jarrones de cerámica y se colocaban otros jarrones —tal vez para comida y agua— en las cercaní­as. Cuentas, amuletos y figurines usados en el culto de la fertilidad sirven para reconstruir la forma de vida en la Hassuna prehistórica. Los niveles superiores del promontorio produjeron cerámica de un primer tipo identificado en *Samarra.

Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico