Ahío (heb. ‘Ajyô, probablemente «hermanito», «su hermano [sus hermanos]» o «fraternal»). El nombre aparece en los textos aram. de Elefantina; también en la impresión de un antiguo sello heb., excavado en Jerusalén, como el de un gobernador de Judá durante el período persa. 1. Hermano de Uza; uno de los conductores del carro nuevo que llevaba el arca a Jerusalén cuando Uza murió (2Sa 6:3, 4; 1Ch 3:7). 2. Benjamita, hijo de Bería (1Ch 8:14, 16). 3. Benjamita, hijo de Jehiel (1Ch 8:31; 9:37).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Hermano pequeño). Nombre de personas del AT.
1. Hijo de un levita llamado †¢Abinadab en cuya casa fue dejada el arca tras ser devuelta por los filisteos. Cuando David llevaba el arca a Jerusalén, dos hijos de Abinadab, A. y †¢Uza conducían la procesión. Uza puso su manos en el arca y murió (2Sa 6:3-4).
. Benjamita, hijo de Elpaal, habitante de Jerusalén (1Cr 8:14).
. Benjamita, hijo de Abigabaón, habitante de Jerusalén (1Cr 8:31). Era tío de Saúl (1Cr 9:35-37).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(forma abreviada de Ahíya; o, quizás: Hermano Pequeño).
1. Al parecer, hijo de Berías y nieto de Elpaal, de la tribu de Benjamín. (1Cr 8:12-16.)
2. Un benjamita hijo de Jeiel y Maacá, su esposa. (1Cr 8:29, 31; 9:35-37.)
3. Hijo de Abinadab, natural de Quiryat-jearim. Durante el traslado del arca del pacto a Jerusalén sobre un carruaje nuevo, Ahió iba delante de su hermano Uzah cuando este fue derribado por tocar el arca. (2Sa 6:3, 4; 1Cr 13:7-10.)
Fuente: Diccionario de la Biblia