Act 11:28; 21:10
Agabo (gr. Agabos, «langosta» o «amor»; el significado depende de que el gr. translitere el heb. jâgâb, «langosta», o âgab, «deseo sensual»). Profeta cristiano que predijo el hambre que ocurrió en el reinado del emperador Claudio (Act 11:28). También predijo el encarcelamiento de Pablo (21:10, 11).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
profeta de la Iglesia cristiana primitiva, quien predijo el hambre que se presentó cuando Claudio era emperador de Roma, carestía ésta de la que hablan los historiadores de la época, entre ellos Suetonio, situación que fue muy dura en Judea y fue necesario que los discípulos enviaran recursos Hch 11, 27-30. A. vaticinó, igualmente, la prisión del apóstol Pablo por los judíos y su entrega en manos de los gentiles Hch 21, 10-14.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Profeta de Jerusalén que predijo acertadamente una hambruna para todo el mundo romano (Act 11:27-30). Años después, probablemente el mismo profeta advirtió a Pablo que sería puesto en cadenas si persistía en ir a Jerusalén (Act 21:10-11).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Cristiano que vivía en Jerusalén y que tenía el don de la profecía. Vino a †¢Antioquía después que †¢Bernabé y Pablo habían llegado allí. A. predijo que vendría una gran hambre en la tierra, lo cual motivó a que los hermanos de Antioquía decidieran enviar una ofrenda a los santos en Jerusalén (Hch 11:27-30). Tanto el historiador romano Suetonio como el judío Josefo, dan testimonio de la escasez de alimentos que se presentó en varios lugares del Imperio Romano, especialmente en Judea. En otra ocasión, estando Pablo en Cesarea, camino a Jerusalén, A. vino desde Judea y le profetizó que sería hecho preso y le entregarían †œen manos de gentiles† (Hch 21:10-11), como en efecto sucedió.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, PROF BIOG HOMB HONT (a) Profeta cristiano que llegó a Antioquia, procedente de Jerusalén, anunciando una gran hambre «en toda la tierra habitada» (Hch. 11:27), lo que dio ocasión a la solidaridad de los hermanos de Antioquía con los de Judea. (b) Profeta cristiano que descendió de Judea a Cesarea, y anunció a Pablo su futuro encarcelamiento si persistía en dirigirse a Jerusalén a pesar de las múltiples advertencias de Dios (Hch. 20:23; 21:4; 11, 12) de que no fuera. Hay gran probabilidad de que sean dos menciones de la misma persona.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Profeta cristiano que bajó de Jerusalén a Antioquía de Siria junto con otros profetas, durante el año en que Pablo estuvo en esa ciudad.
Por medio del espíritu santo, predijo †œque una gran hambre estaba para venir sobre toda la tierra habitada†. (Hch 11:27, 28.) Como indica el registro, la profecía se cumplió durante el reinado del emperador Claudio I (41-54 E.C.). El historiador judío Josefo (Antigüedades Judías, libro XX, cap. II, sec. 5; cap. V, sec. 2) hace alusión a esta †œgran hambre†.
Hacia el fin del último viaje misional de Pablo (alrededor de 56 E.C.), ígabo se encontró con él en Cesarea y profetizó gráficamente la futura detención del apóstol en Jerusalén, atándose las manos y los pies con el cinturón de aquel. (Hch 21:8-11.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
Derivación incierta; posiblemente equivale a Hagab, Hagaba del AT.
Profeta de Jerusalén cuya predicción de “una gran hambre” se concretó en el reinado de Claudio (Hch. 11.27–28). Suetonio, Dión Casio, Tácito, y Eusebio mencionan épocas de hambre en aquellos tiempos. En Cesarea representó dramáticamente una predicción sobre lo que le iba a ocurrir a Pablo en Jerusalén (Hch. 21.10–11). En tradiciones tardías uno de los “setenta” (Lc. 10.1), y mártir.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico
Mencionado en Hechos 11,28, y 21,10, como un profeta del Nuevo Testamento. Lo más probable es que ambos pasajes se refieren a la misma persona, que parece haber sido un residente de Jerusalén. La tradición lo considera uno de los setenta y dos discípulos (Lc. 10,1), y uno de los mártires que sufrieron en Antioquía. El Martirologio Romano menciona su nombre el 13 de febrero, mientras que la Iglesia Griega lo conmemora el 8 de marzo. De acuerdo a Hechos 11,27-30, Ágabo predijo la hambruna, que aparentemente se puede identificar con la ocurrida en el cuarto año de Claudio, 45 d.C. En el año 58 el profeta le predijo a San Pablo su inminente captura, pero a pesar de esto no pudo inducir al Apóstol a mantenerse alejado de Jerusalén. (Hch. 21,10-11).
Fuente: Maas, Anthony. «Agabus.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.
http://www.newadvent.org/cathen/01200a.htm
Traducido por Alonso Teullet. L H M.
Fuente: Enciclopedia Católica