DONMEH

Secta criptojudí­a. En 1683, unas tres mil familias judí­as de Salónica se convirtieron al ® ISLAMISMO siguiendo el ejemplo de Shabbatai, autoproclamado mesí­as judí­o que se plegó al islamismo para salvar su vida en 1666. El grupo decidió mantener su identidad y ciertos ví­nculos con el judaí­smo; por lo tanto se convirtieron en una nueva secta llamada donmeh, que significa «falsos profetas» en turco.
Esta variante privada del ® JUDAíSMO observaba las prácticas de esa religión a la vez que aparentaba profesar públicamente el islamismo. Por lo tanto, mantení­an su propia «mezquita» y practicaban la endogamia, ya que solo contraí­an matrimonio con miembros de su comunidad religiosa. El mesianismo de Shabbatai siguió siendo reconocido, crearon su propia interpretación o versión de los Diez Mandamientos y realizaron actividades de proselitismo en el Centro de Europa y sobre todo en Polonia. Sus principales centros eran Constantinopla, Izmir y Salónica. Continuaron hablando el idioma de los ® SEFARDíES o judí­os españoles.
Dos sectas menores surgieron del movimiento. Una la constituyeron los partidarios de Baruchia Russo, quien promoví­a un nuevo judaí­smo con mayor relajamiento en las prácticas sexuales. La otra, los seguidores de Darwish Effendi, un autoproclamado mí­stico y reformador de la sociedad acusado de promover el desenfreno sexual.
En el siglo XX su islamismo fue puesto en duda por los musulmanes más estrictos, a la vez que su «judaí­smo» no ha sido reconocido en cí­rculos judí­os tradicionales.
Varios miembros de la secta ocuparon posiciones en el gabinete de Turquí­a tras la revolución de 1908, entre ellos el ministro de Finanzas David Bey. Su relación con el movimiento de los Jóvenes Turcos ha sido aceptada generalmente.

Fuente: Diccionario de Religiones Denominaciones y Sectas