Gen 24:65 ella entonces tomó el v, y se cubrió
Gen 38:14 se cubrió con un v, y se arrebozó, y se
Exo 26:31 también harás un v de azul, púrpura
Exo 34:33 Moisés .. puso un v sobre su rostro
Lev 16:2 no .. entre en el santuario detrás del v
Mat 27:51; Mar 15:38; Luk 23:45 el v del templo se rasgó en dos
2Co 3:14, 15 cuando leen .. queda el mismo v
Heb 6:19 alma, y que penetra hasta dentro del v
Heb 9:3 tras el segundo v estaba la parte del
Heb 10:20 que él nos abrió a través del v, esto es
ver TEMPLO; Ver VESTIDO
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Tela para ocultar o proteger el rostro.
– Rebeca, Gen 24:65.
– Tamar, Gen 38:14.
– Moisés, Exo 34:33.
– Las mujeres en la iglesia, que se cubran con un velo, por respeto a los ángeles, 1Co 11:4-16.
– En el tabernáculo y el Templo, un hermoso velo separaba el lugar Santo del Santísimo, Exo 26:31-37. Cristo rompió ese «velo», 2Co 3:14-15, Heb 9:3, Heb 10:20.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
†¢Ropa. Vestido.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, COSM TEJI
ver, CABEZA
vet, Además de las alusiones a los velos que llevaban las mujeres (costumbre muy extendida por Oriente) y de la instrucción bíblica a las mujeres a cubrirse la cabeza en oración (véase CABEZA), el velo se usa simbólicamente en las Escrituras de aquello que esconde la gloria de Dios. Así fue literalmente cuando Moisés descendió del monte; su rostro resplandecía debido a la gloria que había visto, y el pueblo no podía soportar este resplandor; por ello, cubrió su rostro con un velo. Este velo permanece sobre los corazones de los judíos en la actualidad cuando leen la Ley (Ex. 34:33-35; cfr. 2 Co. 3:15). No pueden ver la gloria de la que la Ley daba el tipo; pero a su debido tiempo Dios quitará el velo, y verán a Cristo bajo las sombras de la Ley, y recibirán entonces a Aquel a quien ahora rechazan. En contraste con aquella ministración, en la que la gloria tenía que ser velada debido a la incapacidad de Israel de contemplarla, los cristianos pueden ahora contemplar la gloria del Señor, cuyo rostro está sin velo, y ser cambiados en la misma imagen de gloria en gloria, como por el Espíritu del Señor (2 Co. 3:13-18).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Véase INDUMENTARIA.
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. katapetasma (katapevtasma, 2665), lit., aquello que es extendido (petannumi) antes (kata), de ahí, un velo. Se emplea: (a) del velo interior del tabernáculo (Heb 6:19; 9.3); (b) del correspondiente velo en el templo (Mat 27:51; Mc 15.38; Luk 23:45); (c) metafóricamente de la «carne» de Cristo (Heb 10:20), esto es, su cuerpo que El entregó para que fuera crucificado, proveyendo de esta manera, mediante su muerte expiatoria, un medio para el acceso espiritual de lo creyentes, el «camino nuevo y vivo», ante la presencia de Dios.¶ 2. kalumma (kavlumma, 2571), cubierta. Se emplea: (a) del velo que Moisés puso sobre su rostro al descender del monte Sinaí, impidiendo así que Israel pudiera contemplar la gloria (2Co 3:13); (b) metafóricamente, de la visión espiritualmente oscurecida sufrida retributivamente por Israel, hasta que tenga lugar la conversión de la nación al Mesías de ellos (vv. 14,15,16). Véanse consideraciones adicionale s bajo DESCUBRIR, B, Nº 1. 3. peribolaion (peribovlaion, 4018), denota lit., algo echado alrededor (peri, alrededor; balo, arrojar); de ahí, una cubierta, velo (1Co 11:15), o un manto alrededor del cuerpo, vestido (Heb 1:12). Véase VESTIDO.¶ Nota: Para consideraciones adicionales acerca de la cuestión del velo en 1Co 11:1-16, véanse CUBRIR, Nº 3, DESCUBIERTO, A, Nº 1.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento