OESTE

(heb., yam, mar, mavo, puesta del sol, ma†™arav, oeste; gr., dysme).

Yam, mar, es el término hebreo generalmente usado para oeste, porque el mar Mediterráneo se encuentra al oeste de Palestina. La palabra se usa a veces figuradamente en combinación con el este para denotar una gran distancia (Psa 103:12, oriente y occidente) .

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Los hebreos indicaban la dirección desde el punto de vista de una persona que mirase al este. Por lo tanto, el oeste quedaba detrás y se podí­a designar con la palabra ´a·jóhr, que se traduce †œzaga [detrás]†. (Isa 9:12.)
No obstante, el término hebreo más común para referirse al †œoeste† (†œhacia el oeste, occidental†) es yam (que significa †œmar†, como en Jos 1:4), seguramente debido a que el Mediterráneo o mar Grande estaba en esa dirección con relación a la Tierra Prometida. (Gé 28:14; Ex 10:19; 38:12; Nú 34:6; Zac 14:4.) A fin de determinar si yam significa †œmar† u †œoeste†, se tiene que examinar el contexto. (Jos 15:8-12; 2Cr 4:2-4, 15.)
Para indicar la puesta del Sol (Isa 43:5; 59:19) o el oeste (1Cr 26:30; 2Cr 32:30), se utiliza otra palabra hebrea (ma·`aráv). En las confortantes palabras que aseguran que Jehová tratará con misericordia a los humanos imperfectos, se utiliza ese término para ayudar a transmitir la idea de una gran distancia: †œTan lejos como está el naciente del poniente, así­ de lejos ha puesto de nosotros nuestras transgresiones†. (Sl 103:12.)
Cuando Jesús dijo que muchos vendrí­an †œde las partes orientales y de las partes occidentales† para reclinarse a la mesa con Abrahán, Isaac y Jacob en el Reino, el texto griego de Mateo 8:11 dice literalmente: †œDesde los levantes y los ponientes†. Aquí­ la palabra griega dy·sme está relacionada con la dirección de la puesta del Sol, es decir, el oeste (Int). Dy·sme también se usa en otras partes para referirse al oeste. (Mt 24:27; Lu 12:54; 13:29; Rev 21:13.)

Fuente: Diccionario de la Biblia