MARCOS, JUAN

(gr., Markos, del lat. Marcus, un martillo grande, gr., Ioannes, del heb., Yohanan, Jehovah es bondadoso). Mencionado por nombre diez veces en el NT. Juan era su nombre judí­o, Marcos el romano. En Hechos hay dos citas de él (Act 13:5, Act 13:13) bajo el nombre de Juan, una (Act 15:37) bajo el de Marcos y tres (Act 12:12, Act 12:25; Act 15:37) que dicen, Juan, llamado Marcos. En las epí­stolas cuatro veces es llamado simplemente Marcos.

La primera mención de Juan Marcos puede ser la de Mar 14:51-52.

La primera cita indudable de Juan Marcos es Act 12:12. Cuando Bernabé y Saulo volvieron a Antioquí­a después de la visita a Jerusalén por causa de la gran hambre (Act 11:27-30), se llevaron consigo a Juan Marcos (Act 12:25). Esto ofreció la oportunidad para que él los acompañara en su viaje misionero como su ayudante (Act 13:5).

Los misioneros primeramente evangelizaron la isla de Chipre. Cuando llegaron a Perge de Panfilia, Juan se volvió a Jerusalén. Cualquiera que hubiera sido su motivo, Pablo ya le desconfiaba y rehusó llevarlo en el segundo viaje (Act 15:37-38). Se formaron dos grupos misioneros. Bernabé se llevó a Marcos y visitó Chipre de vuelta, mientras que Pablo eligió a un nuevo asociado, Silas, y fue por tierra hacia Asia Menor.

Luego Marcos aparece en Roma donde es un colaborador de Pablo (Phm 1:24). Este lo recomendó a la iglesia de Colosas (Col 4:10). Aquí­ se le llama el primo de Bernabé. Que Juan Marcos y Pablo se hubieran reconciliado se demuestra en una declaración que Pablo hace en 2Ti 4:11. Pedro se refiere a él como Marcos, mi hijo (1Pe 5:13). Esta frase puede ser meramente una expresión de afecto, o puede ser que indique que Marcos fue convertido bajo el ministerio de Pedro.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano