v. Defecto, Falta
Lev 13:38 que tuviere en la piel .. m, m blancas
Deu 32:5 la corrupción no .. de sus hijos es la m
Pro 9:7 el que reprende al impío, se atrae m
Son 4:7 toda tú eres hermosa .. y en ti no hay m
Eph 1:4 para que fuésemos .. sin m delante de él
Eph 5:27 iglesia .. no tuviese m ..santa y sin m
Phi 2:15 hijos de Dios sin m en medio de una
Col 1:22 para presentaros santos y sin m e
Heb 7:26 sin m, apartado de los pecadores, y hecho
Heb 9:14 se ofreció a sí mismo sin m a Dios
Jam 1:27 visitar a .. y guardarse sin m del mundo
1Pe 1:19 un cordero sin m y sin contaminación
2Pe 2:13 estos son inmundicias y m, quienes aun
2Pe 3:14 hallados por él sin m e irreprensibles
Jud 1:12 son m en vuestros ágapes, que comiendo
Jud 1:24 y presentaros sin m delante de su gloria
Rev 14:5 no fue hallada mentira .. son sin m, pues
La palabra heb. denota un defecto o imperfección en el rostro (Cantar de los Son 4:7). También se traduce lesión (Lev 24:19) y mancha (Pro 9:7 RVR-1960). El término gr. se usa figuradamente como una mancha de pecado (2Pe 3:14). En Jud 1:23 es contaminación.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
A. NOMBRES 1. momos (mw`mo», 3470), relacionado con momaomai (véanse CENSURAR, VITUPERAR), significa: (a) mancha (solo en la LXX); (b) vergüenza, desgracia moral, en metáfora de los licenciosos (2Pe 2:13 «manchas»).¶ 2. spilas (spilav», 4694), roca o arrecife. Se traduce erróneamente en Jud_12 como «manchas» (RV, RVR, RVR77, VM, Besson, NVI); su verdadero significado lo da LBA: «escollos ocultos», sobre los que golpea el mar, constituyendo una metáfora descriptiva de hombres cuya conducta es un peligro para los demás.¶ El significado de «manchas» es posterior, y la traducción parece haber sido influenciada por el pasaje paralelo de 2Pe 2:13, donde aparece spiloi, «manchas», Nº 3. 3. spilos (spi`lo», 4696), véase INMUNDICIA, A, Nº 6. B. Adjetivos 1. amomos (a[mwmo», 299), sin mancha. Se traduce siempre así en la RVR, Eph 1:4 (RV, RVR); 5.27 (RV, RVR); Phi 2:15 (RVR; RV: «sin culpa»); Col 1:22 (RV, RVR); Heb 9:14 (RV, RVR); 1Pe 1:19 (RV, RVR); Jud_24 (RVR; RV: «irreprensibles»); Rev 14:5 (RVR; RV: «sin mácula»). Es preferible la traducción uniforme de la RVR: «sin mancha», a las varias en que difiere la RV. En Phi 2:15 el término amomos aparece en los mss. más comúnmente aceptados; en TR aparece amometos, «sin culpa», que es el texto seguido aquí por la RV.¶ En la LXX se usa con referencia a los sacrificios, especialmente en Levítico y Números, Salmos y Ezequiel, de intachabilidad en carácter y conducta. 2. aspilos (a[spilo», 784), (a, privativo, y A, Nº 3), sin mancha, sin mácula. Se traduce «sin mancha» en Jam 1:27; 2Pe 3:14: Véase CONTAMINAR, B, Nº 4.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento