v. Blasfemar
Gen 8:21 no volveré más a maldecir la tierra por
Gen 12:3 y a los que te maldijeren maldeciré; y
Exo 21:17; Lev 20:9; Pro 20:20 el que maldijere a su padre o a su madre
Exo 22:28 ni maldecirás al príncipe de tu pueblo
Lev 24:15 cualquiera que maldijere a su Dios
Num 22:6 maldíceme este pueblo, porque es más
Jdg 5:23 maldecid a Meroz .. m severamente a
2Sa 16:5 se llamaba Simei .. y salía maldiciendo
2Ki 2:24 los maldijo en el nombre de Jehová
Job 2:9 le dijo su mujer .. Maldice a Dios, y
Job 3:1 esto abrió Job_su boca, y maldijo su día
Psa 62:4 bendicen, pero maldicen en su corazón
109:28 maldigan ellos, pero bencice tú
Pro 30:11 hay generación que maldice a su padre
Jer 15:10 ni tomado en préstamo, y .. maldicen
Mat 5:44 amad .. bendecid a los que os maldicen
Mat 15:4; Mar 7:10 el que maldiga al padre o a
Mat 26:74; Mar 14:71 él comenzó a maldecir, y a
Mar 11:21 la higuera que maldijiste se ha secado
Act 23:5 no maldecirás a un príncipe de tu pueblo
Rom 12:14 os persiguen; bendecid, y no maldigáis
1Co 4:12 manos; nos maldicen, y bendecimos
Heb 6:8 está próxima a ser maldecida, y su fin es
1Pe 2:23 cuando le maldecían, no respondía con
El reverso de bendecir. A nivel humano, el desear daño o catástrofe para otro; en el divino, imponer juicio. En la mente oriental la maldición llevaba consigo su propio poder de ejecución. Se impuso una maldición sobre la serpiente (Gen 3:14). Noé maldijo a Canaán (Gen 9:25).
La maldición de Balaam, el seudoprofeta, se tornó en una bendición (Num 24:10). Se pronunció una maldición desde el monte Ebal por la desobediencia a la ley de Moisés (Deu 27:1-9). La maldición de los padres de uno se prohíbe severamente en la regulación mosaica. Cristo mandó a quienes serían sus discípulos que bendijeran y no maldijeran (Luk 6:28). Cuando Pedro, en el juicio de Cristo, negó conocerlo, atrajo una maldición sobre sí mismo (Mat 26:74). Cristo llevó la maldición de la ley por los creyentes (Gal 3:13). La práctica occidental moderna de maldecir, eso es, usar lenguaje profano, no se menciona nunca en las Escrituras.
Ver BLASFEMIA.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
A. Verbos qalal (ll’q; , 7043), «ser insignificante, liviano, ligero, veloz; maldecir». Este vocablo de gran amplitud se encuentra tanto en hebreo antiguo como moderno, en antiguo acádico y (según algunos expertos) en antiguo ugarítico. El término aparece unas 82 veces en el Antiguo Testamento hebraico. Como se podrá percibir, sus diversos matices surgen de la idea básica de ser «insignificante o ligero», con connotaciones un tanto negativas. Qalal se encuentra por primera vez en Gen 8:8 «Para ver si las aguas se habían retirado» (rvr, rv 95; «disminuido» rva, lba; «bajado» lvp; «menguado» bj; «secado» bpd, sbp). Todos estos términos indican la disminución (o aligeramiento) de una condición anterior. La idea de «ser veloz» se usa en la forma comparativa del hebreo. Por lo que Saúl y Jonatán eran «más veloces que las águilas» (2Sa 1:23 rva: literalmente, «más ligeros eran que águilas» rvr, lba). Una idea parecida se expresa en 1Sa 18:23 «¿Os parece poca cosa ser yerno del rey †¦ ?» (rva, lba). A menudo qalal adquiere la idea de «maldecir», tratar como «insignificante» o despreciable (o sea «mal-decir»): «Igualmente el que maldijere [«trate sin respeto» bj; cf. bla] a su padre o a su madre, morirá» (Exo 21:17 rvr). «Maldecir» significa «jurar» cuando se trata de alguna divinidad: «El filisteo maldijo a David por sus dioses» (1Sa 17:43). El aspecto negativo de «bendición» se expresa en el modo pasivo: «El más joven morirá a los cien años, y el [«pecador» rvr] que no llegue a los cien años [por lo tanto] será considerado maldito» (Isa 65:20 rva). Un uso semejante se puede ver en: «Su porción es maldita en la tierra» (Job 24:18). La forma causativa del verbo a veces expresaba la idea de «aligerar, quitar una carga»: «Quizás aligere el peso de su mano sobre vosotros» (1Sa 6:5 rva); «Así aliviarás la carga que hay sobre ti» (Exo 18:22 rva).