COMBUSTIBLE

(heb., †™okhlah o ma†™akholeth, alimento). En épocas antiguas, se usaba madera, carbón, varios tipos de arbustos espinosos, pasto seco y el estiércol de los camellos y el ganado como combustible (Isa 9:5, Isa 9:19; Eze 4:12; Eze 15:4, Eze 15:6; Eze 21:32).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Literalmente, †œalimento† para el fuego. (Isa 9:5, 19; Eze 15:4.) Entre los combustibles mencionados especí­ficamente en la Biblia están: el carbón (Isa 47:14; Jn 18:18), los trozos de leña (Jer 7:18), los juncos (Job 41:20), los espinos (Ec 7:6), la leña (Jos 9:27; Isa 44:14-16) y el árbol de la vid. (Eze 15:6.) Además, el aceite de oliva era el combustible que solí­a usarse para las lámparas. (Ex 27:20; Mt 25:3, 4.) No obstante, es probable que el principal combustible de los israelitas fuera la madera en su estado natural o como carbón vegetal. Para calentarse, la gente solí­a quemar carbón vegetal en un brasero (Jer 36:22), aunque en otras ocasiones se quemaba sin recipiente, como sin duda ocurrió cuando Jesucristo preparó un desayuno sobre un fuego de carbón después de su resurrección. (Jn 21:9, 10; véase CARBí“N VEGETAL.)
A Ezequiel se le dijo que usara excremento humano como combustible para representar la severidad del sitio de Jerusalén, pero cuando objetó, Jehová le permitió usar tortas de estiércol de ganado. (Eze 4:8, 12-15.) Aunque hoy en dí­a algunas personas de Oriente Medio todaví­a emplean estiércol de ganado seco como combustible debido a la escasez de madera, esto no significa que los israelitas lo usaran de manera habitual, máxime si se tiene en cuenta la gran cantidad de árboles que habí­a en la antigua Palestina.

Fuente: Diccionario de la Biblia

Los hebreos no conocían el *carbón de piedra. Los ricos y los herreros empleaban carbón vegetal (Jer. 36.22; Jn. 18.18); los pobres, en cambio, juntaban su propia leña (1 R. 17.10). Ezequiel menciona el uso de *excremento seco como combustible (4.12ss), práctica que todavía sigue en uso entre los pobres. En Is. 44.14–16 aparecen listas de algunos de los árboles que se utilizaban como combustible; los arbustos (especialmente el “enebro” Sal. 120.4), las zarzas, y los espinos (Ec. 7.6), la paja (Mt. 3.12), y la hierba (Mt. 6.30) se empleaban para obtener un calor rápido e intenso, pero efímero. El combustible parece haber sido propiedad común entre los hebreos, y tener que pagarlo constituía una gran carga (Lm. 5.4).

R.J.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico