ver MINERALES
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Metal de color rojizo, el más maleable después del oro y la plata. El †¢bronce es una aleación de c. y zinc. Se menciona a †¢Tubal Caín como el primero que hizo esta aleación, que por su versatilidad llegó a ser muy apreciada (Gen 4:22) en la manufactura de muchos utensilios. El c. fue recibido como ofrenda para la construcción del †¢tabernáculo (Exo 25:3), junto con plata y oro. En el †¢templo, tanto en el edificio como en la utilería, se usó mucho el c. (1Re 7:15). Se utilizaba el c. para la acuñación de monedas, normalmente las de menor valor, como se puede interpretar de las palabras del Señor Jesús cuando ordenó a sus discípulos que cuando fueran a predicar no se proveyeran de †œoro, ni plata, ni c.† (Mat 10:9). La Tierra Prometida tenía mucho c. (Deu 8:9), el cual era extraído de minas que estaban entre el mar Muerto y Akaba. †¢Metales y minería.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, META
vet, El más dúctil y maleable de los metales primitivos después del oro y la plata. El bronce es una aleación de cobre y zinc. En nuestras versiones castellanas con frecuencia se llama «metal» (véanse Gn. 4:22; 1 R. 7:14; 1 Cr. 22:3, 14). Del cobre se fabricaron muchos utensilios destinados al uso del Templo (1 R. 7:15-39). Esdras (Esd. 8:27) menciona «dos vasos de «metal» limpio, muy bueno, preciados como el oro». Debe haber sido una amalgama de cobre y plata u oro, admirada por su belleza, solidez y rareza (1 R. 7:45; Dn. 10:6). El cobre puede haber sido empleado en la fabricación de los espejos mencionados en Ex. 38:8; Jb. 37:18. En Jer. 15:12 el bronce se asocia con el «hierro del norte», o sea el acero.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
nejoshet (tv,joní’ , 5178), «cobre; bronce; cadenas de bronce». Existen cognados de este vocablo en fenicio, arameo, arábigo y etiópico. Está presente unas 136 veces en todas las épocas del hebreo bíblico. Nejoshet básicamente significa «cobre». Se refiere al mineral: «Tierra en la cual no comerás el pan con escasez, pues nada te faltará en ella; tierra cuyas piedras son de hierro y de cuyas montañas extraerás cobre» (Deu 8:9). El término puede también referirse al cobre refinado: «Zila también dio a luz a Tubal-caín, maestro de todos los que trabajan el bronce [«cobre» bj, bla] y el hierro» (Gen 4:22 rva). En su calidad de metal semiprecioso, nejoshet se encuentra a veces en las listas de despojos de guerra (2Sa 8:8). En dichos pasajes, es difícil saber si se refiere al cobre o al cobre mezclado con estaño (o sea bronce). No cabe duda de que se está hablando de «bronce» en 1Sa 17:5, donde nejoshet se refiere al material del que se fabricaban las armaduras. También se hacían utensilios (Lev 6:21), altares (Exo 38:30) y otros objetos de bronce. Este metal se podía pulir (1Ki 7:45) o sacarle brillo (Esd 8.27). Este metal valía menos que el oro y más que la madera (Isa 60:17). Otro significado más de nejoshet aparece en Jdg 16:21 «Entonces los filisteos †¦ echaron mano [de Sansón], le sacaron los ojos y lo llevaron a Gaza. Y lo ataron con cadenas de bronce, para que moliese en la cárcel». Generalmente, cuando el vocablo tiene esta acepción, aparece en la forma dual (en singular únicamente en Lam 3:7). Deuteronomio 28.23 usa nejoshet para simbolizar el cese de la lluvia y el sol vivificantes: «Tus cielos que están sobre tu cabeza serán de bronce, y la tierra que está debajo de ti será de hierro».
Fuente: Diccionario Vine Antiguo Testamento
calkos (calkov», 5475), primeramente cobre, vino a usarse de metales en general, y más tarde fue aplicado al bronce, una mezcla de cobre y estaño, y después, por metonimia, a cualquier artículo hecho de estos metales, p.ej., dinero (Mat 10:9; Mc 6.8; 12.41, o de un instrumento de percusión (1 Co13.1), figurativo de una persona carente de amor. Véase Rev 18:12: Se traduce «cobre» en Mat 10:9 y en Rev 18:12: Véanse DINERO, METAL.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento