YAFFA

Ver Joppe.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

[023]

Literalmente «la hermosa» (yaffo). Es el nombre de la ciudad en la costa palestina del Mediterráneo, de la cual se conoce ya existencia en las campañas de Tutmosis III (1481-1449). Fue fortaleza filistea y antes lo habí­a sido cananea, lo que significa fenicia.

Israel la utilizó como salida al mar, por ejemplo para traer hasta Jerusalén los materiales del Templo de Salomón (1 Rey. 5. 9) y luego de Zorobabel (Esdr. 3.7) En ella se embarcó Jonás huyendo de Yaweh (Jon. 1.3). La judaizó Simón Macabeo el 144 a C. (1 Mac. 10. 75 y 12.33). Pompeyo la incorporó a la provincia de siria y César la devolvió a los judí­os.

S. Pedro vivió en ella (Hechos 9.43) y en ella realizó el milagro de la resurrección de Tabita (Hech. 10. 9-16). Hoy se encuentra integrada en la gran ciudad judí­a de Tel-Aviv.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa