fundador y rey del Imperio de Persia entre el año 549 y el 530 a. C. C II era hijo de Cambises I, de la dinastía aqueménida, siendo gobernante de Anzán, sometido a los medos, se rebeló en el 550 a. C., apoyado por parte del ejército de Media bajo el mando Harpagus, contra el rey Astiages, quien fue destronado, y tomó la ciudad de Ecbatana, con lo que puso término al Imperio meda, que quedó sometida a los persas. Ciro, entonces, se proclamó rey de Persia, cuyo territorio abarcaba desde el río Halys al occidente, hasta el Imperio babilónico al sur y al oriente. En el 546 a. C., Ciro derrotó a Creso, rey de Lidia, controlando Asia Menor occidental, y la península quedó bajo su dominio, junto con las ciudades griegas de la costa. En el 540 a. C., cayó el Imperio caldeo en poder de Ciro, hizo prisionero a Nabonido, último rey neobabilonio, y quien le había ayudado en la lucha contra los medos, y tomó la ciudad de Babilonia, donde estaban desterrados los judíos. Ciro II murió en el 530 a. C., cuando pretendía conquistar el interior de Asia Central. Su tumba está aún en Pasargada, ciudad a la que hizo capital de su Imperio. Se le llamó C. el Grande, no sólo por sus conquistas militares, había construido el imperio más grande que el mundo mediterráneo había conocido, sino por la tolerancia con que trató a los pueblos conquistados.
En el año 538 a. C. C. II dicta el decreto mediante el cual autoriza a los judíos desterrados en Babilonia a volver a Jerusalén y a reconstruir el Templo, 2 Cro 36, 22-23; Esd 1, 1-4. C. devolvió a los judíos todos los utensilios, que Nabucodonosor había sustraído del Templo, cuando destruyó a Jerusalén y se llevó al pueblo cautivo; las cosas del Templo las puso C. en manos Sesbasar, jefe del primer grupo que partió de Babilonia, y quien inició la reconstrucción del Templo, Esd 1, 7-11; 5, 13-16; 6, 3-5. El profeta Isaías anuncia este papel histórico del rey persa Ciro II, y le llama pastor Is 44, 28; ungido de Yahvéh, 45, 1 ss.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital