colina de Ares. Colina al sur del ágora, noroeste de la Acrópolis de Atenas, donde funcionaba el Tribunal Supremo, que se conocía también como A. Esta corte, que entendía de cuestiones políticas, religiosas y criminales, estaba compuesta de treinta y un miembros, los arcontes. Sus fallos y su equidad le dieron gran reputación de sabiduría e imparcialidad.
Pablo fue llevado al A. donde predicó a los ciudadanos atenienses allí muchos creyeron, como Dionisio Areopagita y Damaris, Hch 17, 16-34. Aretas, nombre de varios monarcas ® nabateos. A. IV, rey desde el año 9 a. C. hasta el 40 d. C. La hija de A., casada con Herodes Antipas, fue repudiada por éste para tomar como mujer a Herodias, esposa de su hermano Filipo, lo que provocó la guerra entre ambos soberanos, y A. IV derrotó a Herodes en el año 36 d. C. A. IV amplió sus dominios hasta Damasco 2 Co 11, 32. Este soberano nabateo persiguió a Pablo para matarlo, por lo que el Apóstol debió huir de esa ciudad Hch 9, 24.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital