de la ciudad de Guiló, consejero de David 2 S 15, 12. Conspirador que se unió al levantamiento de Absalón contra su propio padre, el rey David, 2 S 15-31. En esta sublevación A. aconsejaba a Absalón 2 S 16, 23. Sin embargo, Absalón despreció la idea propuesta por A. para atacar y matar a David, prefiriendo el consejo de Jusay, espía del rey, por lo cual A. volvió a su ciudad y se ahorcó 2 S 17.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., †™ahithophel, hermano de necedad). Consejero de David que se sumó a la conspiración de Absalón y uno de los principales responsables de la rebelión (2Sa 15:12). Con su proverbial sabiduría (2Sa 16:23) instó a Absalón a perseguir a David inmediatamente, hiriendo al rey mientras todavía estaba cansado y desprotegido. Ajitofel, al ver rechazado su consejo en favor del de Husai, supo que la de Absalón era una causa perdida; se fue a su casa y se ahorcó (2Sa 17:1-23).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Ajitófel fue un hábil y honrado consejero del rey David, quién se unió a la rebelión de Absalón. El rey se vio muy afectado por esta deserción. Oyendo que el hombre cuya palabra había confiado como “oráculo de Dios” estaba aconsejando a su enemigo, el rey oró al Señor para que “tornara inútiles los consejos de Ajitófel”.
Algunos han visto en los Salmos 55(54),13-15 y 41(40),10, reflexiones de David sobre este desleal amigo. Fue con el consejo de Ajitófel que Absalón tomó posesión del harem de su padre, cortando toda esperanza de reconciliación. Entendiendo la necesidad de enérgicas medidas, Ajitófel aconsejó a Absalón para que 12,000 hombres fueran enviados a Jerusalén en persecución del rey, y se ofreció a conducirlos él mismo. Jusay un amigo secreto de David, anuló este propósito. Acto seguido, Ajitófel se retiró orgullosamente a su ciudad de Guiló, una vez en su casa puso todo en regla y se ahorcó. (Ver 2 Sam. 15,12; 17,23; 1 Crón. 27,33) Podría parecer por una asociación de 2 Sam. 23,34 y 11,3, que Ajitófel fue el abuelo de Betsabé, y se ha sugerido, como una explicación de su conducta hacia David, que él guardaba un secreto rencor hacia el rey por la forma como él había tratado a Betsabé y a su primer esposo, el desafortunado Urías. Éste, u otro motivo de ambición, podría estar relacionado con el altanero carácter de Ajitófel. John Dryden ha usado este nombre en el título de su famosa sátira contra el partido protestante, “Absalón y Ajitófel”.
Fuente: Reilly, Wendell. «Achitopel.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907. 19 Dec. 2011,
http://www.newadvent.org/cathen/01102e.htm
Traducido por Nydia Isabel Chavarría Pérez de Rayo. rc
Fuente: Enciclopedia Católica