AJIKAR

canciller de los reyes Senaquerib y Asarjaddón de Asiria, copero mayor y custodio del sello, además de encargado de la administración y las finanzas del reino, el segundo en poder de todos los hombres del Estado de Asiria Tb 1, 21-22. Junto con su sobrino Nabad, asistieron a la fiesta nupcial de Tobí­as y Sara, celebrada en Ní­nive Tb 11, 19. A. es considerado como uno de los grandes sabios del cercano Oriente. Es el protagonista de un libro de fábulas y proverbios documentado por los papiros arameos de Elefantina (siglo V a. C.) y procedente, tal vez, de un original asirio-babilónico. A. recomendó al rey Asarjaddón a su sobrino Nabad, a quien habí­a adoptado, como su sucesor en la corte.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Ajicar se menciona una sola vez en la versión de la Vulgata en Tobías (11,19 bajo la forma Aquior), pero el nombre aparece cuatro veces en las versiones griegas. Se le presenta como sobrino de Tobías, e influyente ministro del rey asirio Esarhaddon (681-668 A.C.). Sobre la relación, supuesta por algunos críticos, entre este personaje y Ahiakar el Sabio, legendario en Oriente, ver E. Cosquin, en la Revue Biblique Internationale, 1899, 50 ss.

Fuente: Reilly, Wendell. «Achiacharus.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907.
http://www.newadvent.org/cathen/01102b.htm

Traducido por Amparo Cabal. L H M

Fuente: Enciclopedia Católica