ZUZITAS

Zuzitas (heb. zûzîm, «hombres fuertes» o «errantes»). Pueblo de Transjordania que ocupaba una región conocida como Ham.* Fueron derrotados por Quedorlaomer y sus aliados en los dí­as de Abrahán (Gen 14:5). Nada sabemos acerca de este pueblo por otras fuentes históricas, pero es posible que sean los tefaí­tas, a quienes reemplazaron los amonitas y más tarde recibieron el nombre de zomzomeos* (Deu 2:20).

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Los poderosos). Pueblo muy antiguo que habitaba en †¢Ham. Fue vencido en la campaña desarrollada por Quedorlaomer, que terminó con la conquista de Sodoma y Gomorra (Gen 14:5). Probablemente quedaba en la Transjordania. En uno de los †¢rollos del mar Muerto se hace una identificación entre los z. y los †¢zomzomeos.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, TRIB

vet, Raza de gigantes que viví­an en el distrito posteriormente tomado por los moabitas. La identificación de los zuzitas de Gn. 14:5, derrotados por Quedorlaomer, con los zomzomeos de Dt. 2:20 se ve apoyada por un targum de Gn. 14 de los rollos del mar Muerto. Debilitados por la anterior campaña, los moabitas los exterminaron después, ocupando su territorio. Estos términos son de significado incierto. Según Gesenio, «zuzitas» quizá se refiera a la fertilidad de su paí­s, y el segundo puede significar naciones ruidosas. Otros hebraí­stas y eruditos han hecho otras suposiciones.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(heb. zûzı̂m; gr. ethnē isjyra, ‘pueblos fuertes’). Pueblo, conquistado por Quedorlaomer, cuyo territorio estaba al E del Jordán (Gn. 14.5). Probablemente deba identificarse su ciudad principal, Ham, con la aldea actual del mismo nombre al NE de los montes de Gilboa en la parte N de Jordania. Tristram (Moab, pp. 182ss) y otros, no obstante, han procurado identificarlos con la aldea moabita de Ziza, entre Bosra y Lejún. Teniendo en cuenta que a los zuzitas se los menciona en paralelo con los refaítas y los emitas, podría ser que el nombre fuese descriptivo de los habitantes (asi LXX), más bien que nombre tribal. Por esta razón algunos los equiparan con los *zomzomeos, a quienes se identifica con los refaítas, o se describe como tales (Dt. 2.20), cuyo territorio fue luego invadido por los amonitas.

D.J.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico