Zofim (heb. Tsôfîm, «vigías [vigilantes, veladores, atalayas]» o «gotas»). 1. Campo del monte Pisga donde Balac llevó a Balaam, y desde el cual éste pronunció uno de sus oráculos (Num 23:14). No ha sido localizado con certeza. 2. Región donde presumiblemente se encontraba la ciudad de Ramataim (Rama), de donde era oriundo el profeta Samuel (1Sa 1:1).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Vigilantes). Nombre de lugares del AT.
1. Sitio donde se eleva †œla cumbre de †¢Pisga†, en el extremo sur del sistema montañoso conocido como †¢Abarim, entre Moab y el mar Muerto. Allí llevó †¢Balac a †¢Balaam para que maldijera a Israel (Num 23:14).
. Ciudad natal de †¢Samuel (1Sa 1:1). = †¢Ramá.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, MONT
vet, = «centinelas». Campo de la cumbre del Pisga, desde donde Balaam pudo contemplar una parte del campamento de los israelitas en Sitim (Nm. 23:14). Identificado por Conder con Tal’at es-Sufa, en el valle que separa la cumbre suroriental del Pisga de Luhit.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Campo situado en la cima de Pisgá donde Balaam edificó siete altares, ofreció sacrificios y pronunció una de sus expresiones proverbiales con relación a Israel. (Nú 23:14-24.) El nombre Zofim parece haberse perpetuado en Tela`at es-Safa, que se halla cerca del lugar donde se cree que estuvo Pisgá, al E. del extremo septentrional del mar Muerto. Sin embargo, algunos eruditos no creen que la palabra tsoh·fím sea un nombre propio, de modo que la traducen por expresiones como †œCampo de los Centinelas† u otras semejantes (BJ, DK, FS, PIB, Str, etc.).
Fuente: Diccionario de la Biblia
Este topónimo proviene del heb. ṣōfı̂m, ‘atalayas’. La ubicación del “campo de los Atalayas” (Nm. 23.14, °vm) es difícil de determinar. Tiene que haber sido en alguna parte alta del Pisga, desde el cual Balaam podía ver el campamento de los israelitas en Sitim. Algunos proponen que se tome el heb. śāḏeh aquí con el significado del
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico