Num 6:3 no beberá v de vino, ni v de sidra, ni
Psa 69:21 hiel .. en mi sed me dieron a beber v
Pro 10:26 como el v a los dientes, y como el humo
Pro 25:20 como .. el que sobre el jabón echa v
Mat 27:34 le dieron a beber v mezclado con hiel
Mat 27:48; Mar 15:36; Joh 19:29 tomó una esponja, y la empapó de v
Luk 23:36 acercándose y presentándole v
Vinagre (heb. jômets; gr. óxos). Vino agrio, vinagre de vino, o en general líquidos y salsas usadas como condimentos en los que el proceso de fermentación había producido ácido acético. El «vinagre de sidra» les estaba prohibido a los nazareos (Num 6:3). La declaración de Psa 69:21, «y en mi sed me dieron a beber vinagre», se cumplió en los sufrimientos de Cristo en la cruz, tal como lo mencionan Mat 27:49, Mar 15:36, Luk 23:36 y Joh 19:28-30 La comparación de los textos de los diferentes manuscritos antiguos de Mat 27:34 favorece la lectura de óinos, «vino», y no óxos, «vinagre»; las versiones BJ, DHH y NBE traducen «vino» y no vinagre. Se dice que los soldados romanos bebían un vino suave, medio ácido, que en latín se llamaba acetum, es decir, «ácido». En realidad, la palabra «vinagre» significa «vino agrio».
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
líquido agriado por la fermentación ácida de bebidas alcohólicas como el vino, la sidra, empleado como condimento, Rt 2, 14. A los nazireos les estaba prohibido el consumo de cualquier bebida alcohólica, entre ellas el v., Nm 6, 3; Jc 13, 5. A Jesús en la cruz le fue ofrecida una esponja empapada con v. para que bebiera, Mc 15, 39.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
En general, un líquido agrio obtenido por la fermentación de la sidra, pero en tiempos bíblicos, del vino. Los nazareos debían abstenerse de beberlo (Num 6:3), y se utilizaba como un condimento en el pan (Rth 2:14; comparar Pro 10:26; Pro 25:20). A Jesús se le ofreció vinagre sobre la cruz, mezclado con hiel o con mirra (Mat 27:34; Mar 15:23) en cumplimiento del Psa 69:21, pero él lo rehusó. Más tarde se le ofreció una mezcla de agua y vinagre en una esponja (Mat 27:48), bebida muy popular entre los pobres y usada por los soldados romanos en campamento.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Estaba prohibido a los nazareos, Num 6:3.
– A Cristo le ofrecieron vinagre en la cruz, Mar 15:26, Jua 19:29. distinto del «vino mezclado con mirra» que rechazó con anterioridad, Mar 15:23.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
Los israelitas hacían v. con jugo de uva refermentado. Lo utilizaban para sazonar sus comidas y para fines medicinales. Un nazareo no podía beber †œv. de vino† (Num 6:3). Muchas veces, cuando comían pan, los israelitas lo mojaban con un poco de v. (Rut 2:14). El jabón y el v. eran sustancias que no debían juntarse, pues el primero perdía sus efectos, por lo cual se dice: †œEl que canta canciones al corazón afligido es como el que … sobre el jabón echa v.† (Pro 25:20). Cuando estaba en la cruz, al Señor Jesús le dieron a beber v. (Mat 27:48; Mar 15:36), cumpliéndose así el Sal 69:21 (†œ… en mi sed me dieron a beber v.†). Muchos eruditos opinan que se trataba de un vino agrio que se se ofrecía a los condenados a muerte para aliviarles el suplicio.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, ALIM COST
vet, Bebida fermentada que se agría por la producción, espontánea o provocada, de ácido acético (Nm. 6:3). El vinagre irrita los dientes (Pr. 10:26). No puede ser bebido puro (Sal. 69:21). En Oriente se mezcla con un poco de aceite para apagar la sed cuando falta el agua (Rt. 2:14). Cantar canciones alegres a una persona afligida es tan absurdo como echar vinagre sobre el jabón, que era de una naturaleza que el vinagre lo neutralizaba (Pr. 25:20). Las tropas romanas bebían un vino ligero y agrio al que llamaban «acetum», vinagre. Es probablemente una bebida de este género la que el soldado romano ofreció a Jesús crucificado, para apagar su ardiente sed (Mr. 15:36; Jn. 19:29, 30). Jesús aceptó tomar un sorbo de esta bebida. Antes se le había ofrecido una bebida estupefaciente, un vino mezclado con mirra, que había rehusado (Mt. 27:34; Mr. 15:23).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[329]
Producto que se deriva del vino transformado por una bacteria, es decir por la fermentación que lo convierte en agrio y astringente y cuyo producto líquido se dedica para la condimentación de los alimentos.
Simbólicamente se aplica el término al mal genio y a la actitud displicente en la relación social.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Vino agrio; mezclado con agua es una bebida refrescante, pero de baja calidad (Lc 22,36), contra el calor excesivo; lo tomaban los trabajadores (Rt 2,14) y los soldados (Mc 15,36); se empleaba para curar heridas (Prov 25,20); se lo dieron a beber a Jesús en la cruz (Mt 27,48; Mc 15,36; Lc 23,36; Jn 19,29-30).
E.M.N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
Líquido agrio producido en tiempos antiguos por la fermentación del vino u otras bebidas alcohólicas. A los nazareos no se les permitía beber ni †œvinagre de vino ni vinagre de licor embriagante†, lo que indica que en algunas ocasiones el vinagre (probablemente diluido) se consumía como bebida. (Nú 6:2, 3.) Los segadores mojaban su pan en vinagre, que posiblemente fuera un condimento refrescante en las horas calurosas del día. (Rut 2:14.)
El ácido acético que contiene el vinagre produce un sabor agrio en la boca y hace muy sensibles los dientes. (Pr 10:26.) Este contenido ácido se pone de manifiesto por la fuerte acción espumosa que resulta al mezclar el vinagre con el álcali suave que es el carbonato sódico, reacción a la que parece aludir Proverbios 25:20.
En tiempos de Jesucristo, los soldados romanos bebían un vino flojo, ácido o amargo, conocido en latín como acetum (vinagre), o, cuando estaba diluido con agua, posca. Probablemente esta fue la bebida que se le ofreció a Jesús mientras estaba en el madero de tormento. El rehusó el vino agrio mezclado con mirra (o hiel) que se le presentó para aliviar su sufrimiento. (Mr 15:23; Mt 27:34; compárese con Sl 69:21.) Sin embargo, poco antes de expirar, recibió vino agrio puro de una esponja que le acercaron a la boca. (Jn 19:28-30; Lu 23:36, 37.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
oxos (o[xo», 3690), relacionado con oxus, aguzado, denota vino agrio, la bebida ordinaria de los trabajadores y de los soldados rasos. Se emplea en los cuatro Evangelios del vinagre ofrecido al Señor en su crucifixión. En Mat 27:34 los textos más comúnmente aceptados tienen oinos, «vino» (LBA, NVI; RV, RVR, RVR77, Besson, VM siguen TR = «vinagre»). Mc 15.23 confirma la lectura oinos en este pasaje de Mateo. Esto, que los soldados le ofrecieron antes de crucificarle, fue rehusado por El, por cuanto tenía como propósito aliviar sus sufrimientos; el vinagre es mencionado en Mc 15.36; lo mismo en Luk 23:36 y Joh 19:29, 30.¶ En la LXX, Num 6:3; Rt 2.14; Psa 69:21; Pro 25:20:¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento
(heb, ḥōmeṣ, gr. oxos). Líquido agrio que resulta de la fermentación acetosa en vino u otra bebida fuerte. El carácter ácido del vinagre se indica en Pr. 10.26; 25.20, mientras que una referencia en Sal. 69.21 no se limita meramente a atestiguar su sabor nauseabundo sino que da a entender que se lo usaba para castigar.
El vinagre de Rt. 2.14 es típico de las bebidas ácidas fermentadas que agradan a los obreros en los países donde se produce vino. La posca de los romanos era muy parecida, y formaba parte de la nación de los soldados. Fue esto lo que le ofrecieron al Cristo crucificado como bebida refrescante (Mr. 15.36; Jn. 19.29–30), y era distinto del anodino con sabor a mirra que había rehusado antes (Mt. 27.34; Mr. 15.23). Tanto el vino como el vinagre les estaba prohibido a los nazareos (Nm. 6.3), y de allí la gravedad de la ofensa en Am. 2.12.
R.K.H.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico