VALLADO

v. Cercar, Muro, Pared
Psa 80:12 ¿por qué aportillaste sus v, y la
Psa 89:40 aportillaste todos sus v; has destruido
Ecc 10:8 que aportillare v, le morderá la serpiente
Isa 5:5 mi viña; le quitaré su v, y será consumida
Eze 22:30 y busqué entre .. hombre que hiciese v


Vallado (heb. gâdêr, «un muro [de piedras]»; gedêrâh, «corral», «redil», «aprisco»; meí‘ûkkâh, «un vallado» [del verbo í‘âkak, «cubrir», «cercar», «defender»]; meí‘ukâh, «un vallado» [del verbo í‘ûk, «vallar», «cercar alrededor»]; mesûkâh, «un vallado o cerco» [del verbo sûk, «ocasionar un erizamiento», «estimular»]; gr. fragmós, «un vallado interior», «una cerca»). Antes de constituir un «vallado», un gâdêr era simplemente un muro de división hecho con piedras desiguales amontonadas juntas, sin la mezcla o argamasa que por lo general se usaba para construir paredes y muros (Psa 80:12; Ecc 10:8; Eze 13:5; 22:30). Gedêrâh es la forma femenina de gâdêr, y describe un aprisco para ovejas y cabras. Las palabras meí‘ûkkâh (ls. 5:5), meí‘ukâh (Pro 15:19) y mesûkâh (Mic 7:4) están í­ntimamente relacionadas, y posiblemente sean simples variantes de pronunciación de un mismo vocablo. Todas ellas se refieren a un vallado confeccionado con espinas puntiagudas con fines estrictamente utilitarios antes que ornamentales. Es probable que los antiguos «vallados» de piedras estuvieran coronados con espinos (una costumbre aún vigente en algunas regiones de Palestina), aunque su naturaleza altamente perecedera hace imposible probar o refutar esta suposición.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

Paredes de piedras sueltas, sin ninguna mezcla, de ramas o arbustos con espinas, comúnmente usados en Palestina como vallados y cercas. El término puede ser traducido cerca, muro o vallado. El uso de un vallado alrededor de una viña o árbol era mayormente para su protección (Psa 80:12). Figuradamente, los profetas debí­an haber levantado un muro para protección del pueblo (Eze 13:5); a Dios se le presenta haciendo esto en favor de su pueblo (Mar 12:1). Los más pobres viví­an por los caminos y vallados (Luk 14:23).

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

1. fragmos (fragmov», 5418), denota cualquier tipo de valla, cerca, tapia, muro o seto; relacionado con frasso, vallar, cercar, detener. Se emplea: (a) en su sentido literal, en Mat 21:33, lit., «puso valla alrededor» (RVR: «la cercó de vallado»); Mc 12.1, í­dem (RV: «con seto»); Luk 14:23 «vallados» (RV, RVR); (b) metafóricamente, de la «separación» que se interponí­a entre los gentiles y los judí­os, y que fue rota por Cristo mediante la eficacia de su sacrificio expiatorio (Eph 2:14). Véanse SETO.¶ 2. carax (cavrax, 5482), primariamente estaca aguzada, y luego empalizada o baluarte. Se traduce «con vallado» en Luk 19:43 (RV: «con baluarte»; Besson: «con trincheras»; VM: «trincheras»; LBA: «un parapeto»). En el 70 d.C. el general romano Tito rodeó Jerusalén con un montí­culo protegido con una empalizada. En una de sus salidas, los judí­os destruyeron este carax, después de lo cual Tito rodeó la ciudad con un muro de mamposterí­a.¶

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento