Uzal (heb. zÛzâl, tal vez «que sale [errante]»; sudar. Azâl e Izâl). Hijo de Joctán (Gen 10:27; 1Ch 1:21) y probablemente antepasado de una tribu árabe proveedora de vino (Eze 27:19, BJ). De acuerdo con la tradición árabe, Ûzâl era, en la época anterior al Islam, el nombre de la ciudad de Tsanâ, la actual capital del Yemen. El cambio de nombre se produjo después de la ocupación abisinia del s VI d.C.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
nombre de varón y de lugar. 1. Semita, uno de los hijos de Yoqtán, Gn 10, 27; 1 Cro 1, 21. Su asiento, junto con sus hermanos, se extendió desde Mesá, en dirección a Sefar, al monte del oriente, Gn 10, 30. 2. Población de Arabia que comerciaba con la ciudad de Tiro, por hierro forjado, canela y caña, Ez 27, 19. Vaca ® toro.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Hijo de †¢Joctán (Gen 10:27; 1Cr 1:21). Algunos eruditos consideran que es el antepasado de una tribu árabe del Yemén.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, TRIB
vet, Pueblo de Arabia, descendiente del sexto hijo de Joctán (Gn. 10:27; 1 Cr. 1:21; Ez. 27:19). Según los autores árabes, éste era también el antiguo nombre de San’ã, la capital de la República írabe del Yemen, llamada Azal en la antigüedad.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
1. Sexto hijo mencionado por nombre de los trece que tuvo Joqtán, y nombre de la tribu que descendió de él. (Gé 10:26-29; 1Cr 1:21.) De acuerdo con una tradición árabe, a la capital del Yemen, Sana, se la conocía antiguamente por ´Azal, nombre que estaba relacionado con Uzal.
2. Lugar mencionado en Ezequiel 27:19 en relación con los mercaderes de Tiro. Se ha dicho que una posible ubicación sería en la región de Izalla, en el NE. de Siria, cerca del curso superior del río Tigris.
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. El heb. ˒ûzāl en Gn. 10.27 y 1 Cr. 1.21 significa descendiente árabe de Joctán, tal vez relacionado con Azal, que los historiadores árabes mencionan como el nombre antiguo de Sana en el Yemen.
2. Ez. 27.19 se traduce en °vrv2 “asimismo Dan y el errante Javán vinieron a tus ferias, para negociar”, del heb. weḏān weyāwān me˒ûzzāl be˓izbônayiḵ nāṯānû, que °vm vierte como “Vedán y Grecia de Uzal en tus mercados comerciaban”, mientras que °bj (que sigue a la LXX) tiene “desde Uzal te traían vino”. Uzal puede identificarse con Izala en el
Véase A. R. Millard,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico