Tidal (heb. Tidâl, «reverencia [temor]» o «renombre»). Rey de Goim, es decir, de naciones, quien junto con Quedorlaomer invadió Transjordania en los días de Abrahán (Gen 14:1, 9). Por mucho tiempo el nombre de este rey se equiparó con el de Tudhaliyas, un nombre que ostentaron varios reyes heteos, el 1° de los cuales gobernó desde su capital Kussar (c 1700 a.C.). Aunque resulta imposible identificar el Tidal de Gen_14 con algún rey heteo, es posible que un primitivo heteo* o protoheteo llevara ese nombre. Su título de «rey de naciones» no nos permite identificar el país sobre el cual gobernaba. Pero hay semejanzas con este título en los textos de Mari, en los cuales la palabra gâum significa «grupo de» o «banda». Esto podría sugerir la posibilidad de que Tidal fuera rey, no sobre un reino organizado, sino sobre una tribu nómada sin residencia fija. Siendo que los heteos invadieron Anatolia y la Media Luna Fértil en los días de Abrahán, Tidal, si fue heteo, podría haber sido designado correctamente como rey de un grupo de gente». Bib.: F. M. Th. de Liagre Böhl, Opera Minora [Obras menores] (Oroninga, 1953), p 47- R. de Vaux, RB 55 (1948):333, 334.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Rey de †¢Goim, aliado de Quedorlaomer en la guerra contra Sodoma (Gen 14:1). No se conocen más detalles sobre este rey o su ciudad.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
vet, Rey de Goim y aliado de Quedorlaomer (Gn. 14:1, 9) en la expedición de castigo contra las ciudades de la llanura. Este nombre parece tener correspondencia con el de varios reyes hititas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Rey de Goyim y aliado o vasallo del rey elamita Kedorlaomer cuando junto con otros dos monarcas subyugaron a cinco reyes de una región cercana al mar Muerto. Tras doce años de dominación, estos cinco reyes se rebelaron. Tidal, Kedorlaomer y sus aliados se dirigieron hacia el O. para sofocarla, y al hacerlo se llevaron despojo y cautivos, entre ellos al sobrino de Abrahán, Lot. Abrahán persiguió a los opresores, y logró rescatar a los prisioneros y recuperar los bienes que se habían llevado. Sin embargo, no se indica que Tidal y los reyes que le acompañaban fueran capturados o se les diera muerte. (Gé 14:1-17.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
Uno de los cuatro reyes que subyugaron a cinco reyes de las ciudades de la llanura (Sodoma, Gomorra, etc.), y sofocó su rebelión 13 años después, en la época de Abraham (Gn. 14.1–9). El
“Tidal rey de gōyı̂m” (naciones, grupos) no puede identificarse en la actualidad. Los reyes hititas Tudkhalia II-IV (ss. XV-XIII a.C.) son cronológicamente demasiado tardíos, como también lo son los casos ugaríticos. Este nombre se remonta, sin embargo, hasta la primera mitad del 2º milenio a.C. Un posible Tudkhalia I (s. XVII a.C. [?]), padre de Pusarruma, aparece en listas de ofrendas reales hititas (“C”; H. Otten, Mitteilungen d. Deutsch. Orient-Gesellschaft 83, 1951, pp. 62ss; K A. Kitchen, Suppiluliuma and the Amarna Pharaohs, 1962, pp. 53, y Otten, Die hethitischen historischen Quellen and die altorientalische Chronologie, 1968, pp. 26). En el relato del sitio de Ursu, un poco más tarde, aparece una referencia retroactiva a un oficial (?) llamado Tudkhalia (H. G, Güterbock,
En los primeros años del 2º milenio a.C. es común encontrar alianzas entre reyes en la Mesopotamia; de igual manera en Anatolia en ese entonces se atestigua la existencia de jefes supremos y sus gobernantes vasallos: varios de ese tipo han sido sólidamente comprobados (A. Goetze, Kleinasien, 1957, pp. 75; Garelli, op. cit., pp. 61ss, 206,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico