Teudas (gr. Theudás, tal vez «reconocimiento»; nombre confirmado por inscripciones gr.). Cabecilla rebelde mencionado por Gamaliel en su discurso ante el Sanedrín. Pretendía «ser alguien» y consiguió 400 seguidores, pero pereció y su movimiento fracasó. Gamaliel también mencionó una 2a rebelión conducida por Judas, un galileo, «en los días del censo» (Act 5:36, 37). Esto ocurrió durante la procuraduría de Coponio (6 d.C-c- 9/1 0 d.C.), tal como lo registra Josefo. La rebelión de Teudas tuvo que haber sido anterior, porque la de Judas ocurrió «después» (Act 5:37). Pero aquí surge una dificultad, porque Josefo se refiere a un tal Teudas que, en los días del procurador Fado (44 d.C-c 46? d.C.), pretendía ser profeta y condujo a una multitud hacia el río Jordán, al que prometió dividir en 2 partes. Los soldados que Fado envió contra él dispersaron a sus seguidores y mataron a Teudas. Pero ocurre que Gamaliel pronunció el discurso registrado por Lucas antes del 40 d.C. Los comentaristas están divididos en su intento de solucionar esta dificultad; algunos aseguran que Lucas formuló una declaración errónea, y otros que Josefo cometió la equivocación. Pero se sabe que Josefo se equivocó algunas veces en sus registros históricos. En cambio, la exactitud de Lucas como historiador ha sido confirmada por los recientes descubrimientos arqueológicos. Por supuesto que existe la posibilidad de que haya habido 2 rebeldes con el mismo nombre en Judea, porque Josefo nos dice que hubo varios alzamientos 1155 durante los últimos años de Herodes el Grande y en épocas posteriores, sin dar los nombres de los cabecillas en cada caso. Bib.: FJ-AJ xviii.1.1; FJ-GJ ii.8.1; FJ-AJ xx.5.1; xvii.10.4, 8. Tiara. Véanse Sacerdote (II); Turbante.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
rebelde. Jefe de unos rebeldes que fue asesinado, y posteriormente ellos fueron dispersados y aniquilados por los romanos, Hch 5, 35 s.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Personaje judío que Gamaliel citó en su discurso, junto a otro llamado †¢Judas, cuando propuso que no se persiguiera a Pedro y los apóstoles. Habló el sabio judío de una rebelión que protagonizó T. †œdiciendo que era alguien†, arrastrando consigo a unas cuatrocientas personas. T. murió, †œy todos los que le obedecían fueron dispersados y reducidos a nada† (Hch 5:36). Gamaliel llamó la atención al fracaso de T., alegando que si lo que predicaban los apóstoles era falso pasaría lo mismo.
T. fue posiblemente un nacionalista judío. Josefo confirma la historia, aunque su cronología es un poco diferente. Según el historiador judío T. fue un falso profeta, algo mago, que persuadió a muchas personas para que tomaran sus posesiones y le siguieran hasta el Jordán, el cual se abriría por su voz. Los romanos enviaron un escuadrón de caballería que les atacó. T. fue decapitado y su cabeza enviada a Jerusalén.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HONT
vet, Gamaliel, al dirigirse al sanedrín (hacia el año 32 d.C.), mencionó a un hombre llamado Teudas, que reunió a cuatrocientos hombres a fin de mantener sus pretensiones, y que fue muerto. El gran doctor fariseo mencionó a continuación a otro caudillo rebelde, Judas el galileo, que murió miserablemente (Hch. 5:36, 37). Este Judas ha sido identificado indiscutiblemente con Judas de Gamala en Gaulanitis, y a quien Josefo llama Juliano el Gaulonita y también el Galileo (Ant. 18:1, 1; Guerras 2:8, 1). El Teudas del que habla Gamaliel surgió hacia el año 6 d.C. Sin embargo, Josefo relata la historia de un mago llamado Teudas que, durante el gobierno del procurador Fado en Judea (44-46 d.C.), se hizo pasar por profeta, persuadiendo a muchos para que le siguieran, muriendo con ellos por orden del procurador (Ant. 20:5, 1). Es evidente que se trata de dos personajes distintos llamados Teudas, que vivieron a unos cuarenta años el uno del otro. El mencionado por Gamaliel fue uno de los caudillos que provocaron sediciones en la época de Herodes el Grande.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Rebelde que encabezó una insurrección al mando de 400 hombres poco antes del año 6 E.C. El fariseo Gamaliel presentó el caso de Teudas como el primero de varios ejemplos de movimientos que dejaron de plantear problemas tan pronto como se ejecutó a los cabecillas. El propósito de estos ejemplos era convencer al Sanedrín de que no debían molestar a la incipiente congregación cristiana, pues había pasado muy poco tiempo desde la muerte de Jesús. (Hch 5:34-40.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
1. En Hch. 5.36 un impostor (posiblemente falso Mesías) que tiempo antes del año 6 d.C. reunió a un grupo de 400 hombres, pero fue muerto y sus seguidores se dispersaron. Su actividad probablemente fue una de las innumerables revueltas que estallaron en Judea después de la muerte de Herodes en el 4 a.C. Orígenes (
2. En Josefo (
F.F.B.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico