Tetrarca (gr. tetrarj’s o tetraárj’s, «gobernador de una cuarta parte»). Originalmente, el administrador de la 4a parte de cierto territorio. Filipo de Macedonia introdujo el uso de este término en Tesalia, en el s IV a.C. Más tarde, pasó a ser el título de un príncipe, de menor cuantía, que administraba una región pequeña. Los romanos lo usaron con este significado para dárselo a los príncipes nativos del Asia Menor y de Siria, cuyos territorios no eran lo suficientemente grandes como para recibir el nombre de reinos. El NT menciona a 3 dirigentes que ostentaban este título: Herodes (Antipas; Mat 14:1; Luk 3:1, 19; Act 13:1), Felipe y Lisanias (Luk 3:1).
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
griego jefe de una cuarta parte. Gobernador de un de un territorio que conforma una parte de una provincia que se había dividido en cuatro partes.
También se usaba para llamar a los príncipes de poca importancia vasallos de Roma o nombrados por el emperador romano, aunque gobernasen un territorio, bajo control romano, y que no fuese la cuarta parte de una totalidad. Marco Antonio nombró a Herodes El Grande, tetrarca; también se mencionan como t. los reyes Filipo y Lisanias, jefe del pequeño territorio de Abilinia, Lc 3, 1. Algunas veces llamaban t. a un rey, Mt 14, 9; Mc 6, 14.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
ver OFICIOS
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Título que se otorgaba originalmente al que gobernaba la cuarta parte de una región. Posteriormente se usó para designar a gobernantes secundarios que tenían a su cargo una jurisdicción dentro de otra más grande gobernada por otra persona. Era un título de menor categoría que el de rey. Herodes el grande fue en principio nombrado como t. y luego elevado a la categoría de rey. Cuando murió, su reino fue dividido entre tres de sus hijos. Arquelao recibió el título de †œetnarca†, mientras que Herodes Antipas y Felipe recibieron el de t. (Mat 14:1; Luc 3:1, Luc 3:19; Luc 9:7; Hch 13:1). Excepcionalmente, Antipas es llamado †œrey† en Mar 6:14, Mar 6:26. Lisanias fue t. de Abilinia (Luc 3:1).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, OFIC
vet, Gr.: «príncipe sobre un cuarto». Este término designaba al principio a una persona que gobernaba un cuarto de un estado o de una provincia. Filipo de Macedonia dividió Tesalia en cuatro tetrarquías. Después el título fue aplicado a príncipes subalternos, aunque el territorio no estuviera dividido entre cuatro príncipes. Los romanos llamaban tetrarcas a un rango de príncipes inferior a los reyes y etnarcas. El NT menciona tres: Herodes tetrarca de Galilea, Felipe tetrarca de Iturea y de Traconítide, y Lisanias, tetrarca de Abilinia (Lc. 3:1). Augusto dio el título de etnarca y la mitad del reino de Herodes el Grande a Arquelao. La otra mitad la dividió en dos tetrarquías, que asignó a Herodes Antipas y a Felipe (Ant. 17:11, 4; Guerras 2:6, 3). En ocasiones se daba a los tetrarcas el título de rey, como fórmula de cortesía (Mt. 14:1, cfr. v. 9; Mr. 6:14).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[912]
El que gobierna (arjé) en cuatro (tetra) zonas, provincias, pueblos o regiones, según el modo de expresión usado desde Alejandro Magno. Se hace referencia a varios tetrarcas en el Nuevo Testamento: Herodes Filipos (Mt. 14.1: Luc. 3.19), a Filipo (Lc. 3.1) y Lisanias (Lc. 3.1).
Es dudoso que puede interpretarse el término como gobierno de una cuarta parte de una unidad anterior, como a veces se interpreta aludiendo a los herederos de Herodes, quien legó su reino a sus hijos ante de morir, quienes tomaron posesión una vez que fue aceptado por el Emperador Augusto.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
En el imperio romano se llamó así a los jefes de un territorio pequeño que no podía ostentar el título de rey. En el N. T. se citan tres tetrarcas: Herodes Antipas (Mt 14,1; Mc 6,14; Lc 9,7), tetrarca de Galilea; Herodes Filipo (Lc 3,1), tetrarca de Iturea y Traconítide, y Lisanias (Lc 3,1), tetrarca de Abilene. ->política, situación.
E. M. N.
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
A. NOMBRE tetraarques o tetrarques (tetraavrch», 5076), denota uno de cuatro gobernantes (tetra, cuatro; arque, gobierno), propiamente, el gobernante de la cuarta parte de una región; por ende, un príncipe tributario, o cualquier gobernador subordinado a reyes o etnarcas. En el NT, Herodes Antipas (Mat 14:1; Luk 3:19; 9.7; Act 13:1).¶ B. Verbo tetraarqueo o tetrarqueo (tetraarcevw, 5075), ser tetrarca. Aparece en Luk 3:1, tres veces, de Herodes Antipas, su hermano Felipe, y Lisanias. Antipas y Felipe heredaron cada uno de ellos una cuarta parte de los dominios de su padre. Las inscripciones dan testimonio de la exactitud de los detalles registrados por Lucas.¶
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento
Este título (gr. tetraarjēs, contraído a tetrarjēs) se usaba en el gr. clásico con referencia al gobernador de una cuarta parte de una región, y se aplicaba especialmente a los gobernantes de las 4 regiones de Tesalia. Los romanos se lo daban a cualquier gobernante de alguna parte de una provincia oriental. Cuando Herodes el Grande, que gobernó Palestina como rey cliente bajo los romanos, murió en el 4
Bibliografía. E. Schürer,
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico