TELAIM

Telaim (heb. Telâ’îm, quizá «corderos»). Lugar 1135 ubicado en el sur de Judá donde Saúl pasó revista a su ejército antes de marchar contra los amalecitas (1Sa 15: 4). Algunos la identifican con la Telem de Jos 15: 24, pero su ubicación es incierta. Telar. Traducción del: 1. Heb. ‘ereg (Jdg 16: 14). El telar donde Dalila trenzó el cabello de Sansón, y del cual se separó, pudo haber sido similar al usado por los beduinos modernos: un aparato simple desplegado sobre el piso por medio de estacas. Evidentemente, Sansón se fue a dormir cerca del telar, lo cual permitió a Dalila trenzar su largo cabello en él. 2. Heb. dallâh (ls. 38: 12). El rey Ezequí­as, enfermo de muerte, se lamentaba de que su vida parecí­a a punto de ser cortada, como los hilos finales de un tejido en el telar.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(heb., ha-tela†™im, corderos). Lugar donde Saúl reunió su ejército contra Amalec (1Sa 15:4); posiblemente la Telem de Jos 15:24, en Judá.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Lugar en Judá donde Saúl congregó al pueblo de Israel, y le pasó revista antes de atacar a Amalec (1Sa 15:1-5). Se desconoce su ubicación exacta. = †¢Telem.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

Lugar situado al parecer en el territorio de Judá donde Saúl tomó la cuenta de su ejército antes de derribar a los amalequitas. (1Sa 15:1-4.) Parece ser que se trata del mismo lugar que Télem, una de las ciudades meridionales de Judá. (Jos 15:21, 24.) Probablemente también está relacionado con †œTelam†. (1Sa 27:8.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

El lugar donde Saúl reunió su ejército antes de atacar a los amalecitas (1 S. 15.4). El incidente que describe 1 S. 15, en el que Saúl desobedeció la palabra que Dios le envió por intermedio del profeta Samuel, provocó la severa admonición de 1 S. 15.22–23, “el obedecer es mejor que los sacrificios”. Algunos identifican a Telaim (heb. elā˒ı̂m) con Telem (Jos. 15.24) en el Neguev. Algunos ms(s). incluyen esta palabra en 1 S. 27.8 y rezan “los de Telaim” por “de largo tiempo”.

J.A.T.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico