H7043

Diccionario Strong

קלַל

Calál

raíz primaria; ser (caus. hacer) ligero, literalmente (veloz, pequeño, agudo, afilado, etc.) o figurativamente (fácil, bagatela, vil, etc.): abatir, aliviar, amolar, blasfemo, dejar, descargar, despreciar, desprecio, destruir, disminuir, envilecer, (cosa) fácil, injuriar, ligero, livianamente, liviandad, (cosa) liviana, luz, mal, maldecir, maldición, tener en poco, retirar, veloz, vil.

—-

Diccionario Chávez

(I) קלל QAL:

1) Ser poca cosa, ser insignificante (1Sa 2:30; Job 40:4).

2) Disminuir, bajar de nivel (Gén 8:8, Gén 8:11). — va-teqál guevirtáh be-einéyah = y fue poca cosa su señora ante sus ojos, es decir, ella miró con desprecio a su señora (Gén 16:4). — Perf. קַלּוֹתָ, קַלּוּ; Impf. יֵקָֽלּוּ; Vaif. וַתֵּקַל.

NIFAL:

1) Hacerse vil, rebajarse (2Sa 6:22).

2) Parecer poca cosa — Lit., «ser poca cosa ante los ojos de» (1Sa 18:23).

3) Ser cosa fácil (2Re 20:10).

4) Ser cosa liviana (Eze 8:17).

5) Hacer algo con superficialidad (Jer 6:14). — Perf. נָקַל, נָקֵל, נְקַלֹּתִי; Impf. יִקַּלּוּ; Part. נָקֵל; Fem. נְקַלָה.

PIEL:

Maldecir (Gén 12:3; Éxo 21:17). — En Jer 15:10, en lugar de כֻּלֹּה מְקַלְלַונִי se sugiere leer כֻּלְהֶם קִלְלוּנִי, «todos ellos me maldicen». — Perf. קִלֵּל; Suf. קִלְלַנִי; Impf. יְקַלֵּל; Vaif. וַיְקַלְּלוּ; Suf. יְקַלֶּלְךָ; Impv. קַלֵּל; Inf. קַלֵּל; Suf. קַלְלוֹ; Part. מְקַלֵּל; Suf. מְקַלֶּלְךָ.

PUAL:

Ser declarado o ser considerado maldito (Isa 65:20; Sal 37:22). — Impf. יְקֻלָּֽל, תְּקֻלַּל.

HIFIL:

1) Hacer que algo sea más liviano, o menos pesado, aligerarlo (1Re 12:10; Jon 1:5).

2) Tener en poco, tratar con menosprecio (2 Sam. 19:44/2Sa 19:43). — Perf. הֵקַל; Suf. הֱקִלֹּתַנִי (mejor vocalizado הֲקִלֹּתַנִי); Impf. יָקֵל; Impv. e Inf. הָקֵל.

PILPEL:

1) Echar a perder, malograr.. — En Ecl 10:10 se sugiere leer así:

אִם קֵהָה הַבַּרְזֶל וְהוּא לֹא הֻכְשָׁר

פָּנִים קִלְקַל וַחַיָּבִים לְגַבֵּר

וְיִתְרוֹן הַכְשֵׁיר חָכְמָה·

Esto puede ser traducido así:

«Si se embota el hierro y no es afilado, se echa a perder la superficie y hay que aumentar el esfuerzo. Pero la sabiduría del mantenimiento es ventajosa.» 2) Sacudir las flechas en un rito de adivinación (Eze 21:26). — Perf. קִלְקַל.

HITPALPEL:

Estremecerse (Jer 4:24). — Perf. הִתְקַלְקָֽלוּ.

— (II) קלל QAL:

Ser veloz (2Sa 1:23). — Perf. קַלּוּ.

NIFAL:

Demostrar ser veloz (Isa 30:16). — Impf. יִקַּלּוּ.

—-

Diccionario Vine AT

qalal (קָלַל, H7043), «ser insignificante, liviano, ligero, veloz; maldecir». Este vocablo de gran amplitud se encuentra tanto en hebreo antiguo como moderno, en antiguo acádico y (según algunos expertos) en antiguo ugarítico. El término aparece unas 82 veces en el Antiguo Testamento hebraico. Como se podrá percibir, sus diversos matices surgen de la idea básica de ser «insignificante o ligero», con connotaciones un tanto negativas.

Qalal se encuentra por primera vez en Gén 8:8 : «Para ver si las aguas se habían retirado» (RVR, RV 95; «disminuido» RVA, LBA; «bajado» LVP; «menguado» BJ; «secado» BPD, SBP). Todos estos términos indican la disminución (o aligeramiento) de una condición anterior.

La idea de «ser veloz» se usa en la forma comparativa del hebreo. Por lo que Saúl y Jonatán eran «más veloces que las águilas» (2Sa 1:23 RVA : literalmente, «más ligeros eran que águilas» RVR, LBA). Una idea parecida se expresa en 1Sa 18:23 : «¿Oseas parece poca cosa ser yerno del rey … ?» (RVA, LBA).

A menudo qalal adquiere la idea de «maldecir», tratar como «insignificante» o despreciable (o sea «mal-decir»): «Igualmente el que maldijere [«trate sin respeto» BJ; cf. BLA] a su padre o a su madre, morirá» (Éxo 21:17 RVR). «Maldecir» significa «jurar» cuando se trata de alguna divinidad: «El filisteo maldijo a David por sus dioses» (1Sa 17:43). El aspecto negativo de «bendición» se expresa en el modo pasivo: «El más joven morirá a los cien años, y el [«pecador» RVR] que no llegue a los cien años [por lo tanto] será considerado maldito» (Isa 65:20 RVA). Un uso semejante se puede ver en: «Su porción es maldita en la tierra» (Job 24:18).

La forma causativa del verbo a veces expresaba la idea de «aligerar, quitar una carga»: «Quizás aligere el peso de su mano sobre vosotros» (1Sa 6:5 RVA); «Así aliviarás la carga que hay sobre ti» (Éxo 18:22 RVA).

Fuente: Varios Autores