H6566

Diccionario Strong

פָּרַשׂ

parás

raíz primaria; romper, separar, dispersar, etc.: alargar, alzar, entesar, esparcir, extender, levantar, manifestar, poner, repartir, tender, violar.

—-

Diccionario Chávez

פרשׂ QAL:

1) Extender (Éxo 40:19).

2) Extenderse las alas (1Re 6:27; 1Re 8:38; Pro 31:20).

3) Repartir pan (Lam 4:4).

4) Desmenuzar (Miq 3:3).

5) Metaf.:

Desplegar o exhibir insensatez como si fuera gran cosa (Pro 13:16). — Perf. פָּרַשׂ; Impf. יִפְרֹשׂ; Part. פֹּרֵשׂ; Const.pl. פֹּרְשֵׂי; Pas. פָּרֻשׂ.

NIFAL:

Ser esparcido, ser dispersado (Eze 17:21). — Impf. יִפָרֵשׂוּ.

PIEL:

1) Extender las manos (Isa 25:11; Isa 65:2).

2) Esparcir (Zac. 2:10/Zac 2:6). — Perf. פֵּרַשׂ; Impf. יְפָרֵשׂ; Inf. פָּרֵשׂ, פָּרִשְׂכֶם.

— פַּרְשֵׂז En Job 26:9, en lugar de esta forma se sugiere leer פָּרְשׂוֹ, que es Inf.suf., traducido literalmente como «en su extender» (la RVA traduce:

«él extiende»).

—-

Diccionario Vine AT

paras (פָּרַשׂ, H6566), «tender, extender, mostrar, encubrir, esparcir». Se encuentra tanto en hebreo antiguo como moderno y aparece alrededor de 65 veces en el Antiguo Testamento. Figura por primera vez en Éxo 9:29 : «Extenderé mis manos a Jehová». Esta actitud quizás refleja la postura apropiada para orar según se practicaba en la Biblia (cf. Sal 143:6; Isa 1:15).

A veces se usa paras cuando se habla de «tender» totalmente una vestimenta (Jue 8:25). Es común el uso de alas «extendidas» (Deu 32:11; 1Re 6:27). «Tender una red» es poner una trampa (Ose 7:12). «Tender» a veces adquiere el significado de «mostrar»: «El necio manifestará necedad» (Pro 13:16). O puede significar «encubrir» y así ocultarse de la vista de alguien: «Y tomando la mujer de la casa una manta, la extendió sobre la boca del pozo, y tendió sobre ella el grano trillado; y nada se supo del asunto» (2Sa 17:19). En algunos casos, paras adquiere un significado más violento, «esparcir»: «Los que queden serán esparcidos a todos los vientos» (Eze 17:21).

Fuente: Varios Autores