2Ki 4:8-37; 8:1-6.
Sunamita (heb. shûnammîth, «una habitante de [moradora en] Sunem»). 1. Apodo de Abisag, la joven que cuidaba a David en su ancianidad (1Ki 1:3, 15; 2:17, 21, 22). 2. Gentilicio que se aplica a una rica mujer de Sunem que manifestó mucha amabilidad hacia el profeta Eliseo. Como recompensa, él le prometió que Dios le daría un hijo. Más tarde, cuando el niño murió, Eliseo lo resucitó (2Ki 4:8-37). En una época posterior, la sunamita se fue de Israel a causa de una hambruna. Durante su ausencia, su propiedad fue tomada por alguien, pero se la devolvieron por orden expresa del rey, cuya decisión fue el resultado de la influencia de la historia de su experiencia con Eliseo (8:1-6). 3. Variante para el gentilicio de la mujer del Cantar de los Cantares.* Véase Sulamita.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ver Sunem.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., shunammith, natural de Sunem).
1. Una mujer, de nombre desconocido, cuyo hijo fue resucitado de los muertos por el profeta Eliseo (2Ki 4:12). Luego, Dios usó a Eliseo para salvarla de la muerte durante una hambre (2Ki 8:1-6).
2. Esta palabra también se aplica a la sierva de David, Abisag (1Ki 1:3; 1Ki 2:17-22).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(nativa de Sunem).
Designación de la mujer cuyo hijo fue resucitado por Eliseo, 2Re 4:12.
– Abisag el sunamita, 1Re 1:3, 1Re 1:15.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
Gentilicio para los originarios de Sunem. †¢Abisag, la joven que cuidaba a David en su vejez, es llamada s. (1Re 1:3, 1Re 1:15; 1Re 2:17, 1Re 2:21-22). †œUna mujer importante† de Sunem construyó un alojamiento para el profeta Eliseo, por lo cual Dios le premió con un hijo. Un día éste enfermó y murió, pero la s. mandó a buscar al profeta, que le volvió a la vida (2Re 4:8-37). Eliseo aconsejó a la s. que se fuera del país, en vista del hambre que vendría a éste, a lo cual ella obedeció. Años después, al regresar a Israel, pudo conseguir la devolución de sus propiedades gracias a que Giezi, el criado de Eliseo, dio testimonio sobre ella, contando el incidente de la resurrección de su hijo (2Re 8:1-6). Para significar una mujer sumamente hermosa se decía s.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(De [Perteneciente a] Sunem).
Habitante de Sunem. A Abisag, la enfermera que tuvo David de anciano, se la llama †œsunamita†. (1Re 1:3, 4, 15; 2:17, 21, 22; véase ABISAG.)
Mujer prominente de Sunem que fue hospitalaria con el profeta Eliseo, al ofrecerle alimento y alojamiento con regularidad; se desconoce su nombre. Debido a su bondad, se la recompensó con un hijo. No obstante, cuando años después el muchacho murió, la sunamita anduvo unos 30 Km. hasta encontrarse con Eliseo en el monte Carmelo, donde, con amargo dolor, le dijo: †œ¿Pedí yo un hijo por medio de mi señor? ¿No dije yo: †˜No debes conducirme a una esperanza falsa†™?†. Después, el profeta regresó con ella, oró a Jehová y el muchacho recobró la vida. (2Re 4:8-37.)
Debido a que Eliseo le advirtió que se acercaba un hambre, la sunamita, para entonces viuda, y su casa, fueron a vivir con los filisteos por siete años. Cuando regresó, se encontró con que su propiedad había sido confiscada. Sin embargo, cuando el rey se enteró de su anterior relación con Eliseo, hizo que le devolvieran todos sus bienes. (2Re 8:1-6.)
Fuente: Diccionario de la Biblia