H6256

Diccionario Strong

עֵת

et

de H5703; tiempo, especialmente (adverbio con perposición) ahora, cuando, etc.: cuando, día, época, estación, hora, mediodía, mientras, tarde, a su tiempo, vez.

—-

Diccionario Chávez

עֵת

1) Tiempo:

a) et va-féga = tiempo y contratiempo (Ecl 9:11). b) ka-ét jáyah (Ver bajo III חַי). c) be-ló et = antes de tiempo (Job 22:16; Ecl 7:17). d) le-ét yom be-yóm = día tras día (1Cr 12:23). — Const. עֶת; Suf. עִתּוֹ; Pl. עִתִּים, עִתּוֹת; Suf. עִתֶּיךָ, עִתּוֹתָֽי.

— (AR) עֶת Ver כְּעֶת.

—-

Diccionario Vine AT

‘et (עֵת, H6256), «tiempo; período; tiempo determinado, propicio o apropiado; estación». El vocablo también se encuentra en fenicio, hebreo posbíblico, arábigo (los mismos radicales constituyen un verbo cuyo significado es «aparecer») y acádico (cuyos radicales conforman un adverbio que significa «el tiempo en que»). ‘Et aparece unas 290 veces en todos los períodos de la Biblia.

Básicamente el nombre connota el «tiempo», como oportunidad o estación. Primero, el término significa un tiempo o período designado, fijo o determinado. Esto es lo que los astrólogos decían poder discernir: «Entonces el rey … preguntó a los sabios conocedores de los tiempos» (Est 1:13 RVA). Sin embargo, solo Dios conoce y revela estos «tiempos determinados»: «En el tiempo de su castigo tropezarán, ha dicho Jehová» (Jer 8:12 RVA).

El nombre se usa además para indicar el concepto de un tiempo «propicio o apropiado». Este matiz se aplica al «tiempo» que Dios designó para que muramos: «No hagas mucho mal, ni seas insensato. ¿Por qué habrás de morir antes de tu tiempo?» (Ecl 7:17). Se usa respecto al «tiempo apropiado o adecuado» para alguna acción en la vida: «Todo lo hizo hermoso en su tiempo» (Ecl 3:11; cf. Sal 104:27). Por último, ‘et señala el «tiempo determinado» ya es tiempo de que actúes, pues tu ley está siendo quebrantada» (Sal 119:126 NVI).

Un tercer uso connota «estación», un período fijo como la primavera: «Entonces dijo: De cierto volveré a ti; y según el tiempo de la vida, he aquí que Sara tu mujer tendrá un hijo» (Gén 18:10). De manera similar se usa el término en relación a la «estación» lluviosa (Esd 10:13), el «tiempo» de la siega (Jer 50:16), la «temporada» en que las aves emigran (Jer 8:7) y el «período» de apareamiento de los animales (Gén 31:10).

El nombre también se aplica a otras «extensiones de tiempo». La primera vez que se encuentra en la Biblia, por ejemplo, ‘et indica el «tiempo» (u hora del día) de la puesta del sol: «La paloma volvió a él a la hora (o tiempo) de la tarde» (Gén 8:11). Se usa el vocablo para indicar ocasiones especiales como el alumbramiento de un niño (Miq 5:3) o para señalar períodos en que ciertas condiciones persisten (Éxo 18:22; Dan 12:11).

Fuente: Varios Autores