Sicarios (gr. sikários, literalmente «hombres de dagas»). Organización extremista de judíos que lideró un reinado de terror en Judea c 50-70 d.C. Sus propósitos manifiestos eran sacudir el yugo romano. Llevaban una pequeña daga o puñal oculta entre las ropas y, mientras se mezclaban con la multitud, a menudo apuñalaban a las personas marcadas por la organización. En realidad, los sicarios eran asesinos a sueldo. También diezmaban las pequeñas guarniciones romanas que podían atacar furtivamente. Por lo general, incluso los judíos que rehusaban apoyar sus pretensiones eran sus posibles víctimas. El tribuno o capitán romano que rescató a Pablo de la turba en Jerusalén sospechaba que el apóstol pertenecía a los sicarios o asesinos, o a un rebelde egipcio que un tiempo atrás había reunido en el desierto a 4.000 sicarios (Act 21:38). Bib.: FJ-GJ ii.8.3, 6; 13.3; 17.6; 22.2; iv.9.3; vii.S.I, 6-9.1.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
latín sica, daga, puñal corto y curvo. Grupo extremista de los zelotes, surgido en el siglo I, cuyos miembros, judíos nacionalistas, se distinguían por el uso del puñal, sica, en su lucha violenta contra la ocupación romana y los judíos que cooperaban con Roma, Hch 21, 38.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
tip, RELI
ver, ZELOTAS
vet, Grupo de fanáticos irreductibles judíos que no vacilaban en asesinar a traición, mezclados entre la multitud, con dagas cortas («sicae»). Cuatro mil de ellos fueron ejecutados bajo el procurador Félix. (Véase ZELOTAS.)
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[016]
Grupo más extremistas de los zelotes, o partido de integristas, enemigos de todo acuerdo con los romanos y con el hedonismo, en los tiempos anteriores a Cristo. Los adeptos solían llevar un puñal y asesinar a sus adversarios amparándose en el anonimato de las grandes contracciones en Israel. Por eso sicario se ha hecho sinónimo de asesino o de criminal perseguido. (Ver Evangélicos. Grupos 8)
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
->Contexto; grupos
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
(gr. sikarioi; °vrv3 “terroristas”, °vp “guerrilleros”). Término que aparece en Hch. 21.38, en relación con un impostor *egipcio. Este término se aplicó especialmente a grupos de militantes judíos nacionalistas al promediar el ss. I d.C. que llevaban dagas ocultas (
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico