2Sa 9:2; 16:1
Siba (heb. Tsîbâ’, tal vez «estatua» o «plantación»). Siervo del rey Saúl (2Sa 9:2); liberto, de acuerdo con Josefo. En la época de David tenía una gran familia de 15 hijos y 20 siervos propios (9: 10; 19:17). Cuando David restituyó la antigua propiedad de Saúl a Mefiboset, el hijo de Jonatán, puso a Siba a cargo de ella y le requirió que la administrara con sus hijos y sus esclavos (9:7, 9-11). Al huir David de Jerusalén durante la rebelión de Absalón, Siba se encontró con él en la vertiente oriental del monte de los Olivos y le presentó 2 asnos cargados de provisiones. Cuando lo interrogó, le dijo que Mefiboset se había quedado atrás con la esperanza de que se le restituyera el antiguo reino de Saúl. Al oírlo, David inmediatamente transfirió a Siba las propiedades de Mefiboset (2Sa 16:1-4). Cuando el rey regresó a Judá después de la victoria sobre Absalón, Siba, con sus hijos y esclavos, estaba junto al Jordán (19:17) para darle la bienvenida, pero esta vez David también se encontró con Mefiboset, quien le ratificó su lealtad mediante su aspecto descuidado y falto de limpieza, una manifestación de duelo por la huida y la humillación del rey. Declaró que tenía la intención de acompañar al monarca en su huida, y que le había ordenado a Siba que le ensillara un asno, pero éste le había desobedecido, y además lo había calumniado delante del rey. Aparentemente David no se convenció del todo de la lealtad de Mefiboset, pues en ese caso habría castigado a Siba. Resolvió la situación al ordenar que la mitad de las antiguas propiedades de Saúl le fueran devueltas a Mefiboset, mientras que la otra mitad quedaba en manos de Siba (vs 24-30). Bib.: FJ-AJ vii.5.5.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
benjaminita, siervo de la casa de Saúl, quien informó a David de la existencia de Mefibóset, hijo de Jonatán, tras la muerte de éste.
David llevó al hijo de Jonatán que era tullido, a vivir en Jerusalén, le entregó todas las propiedades de Saúl y puso a S. como mayordomo de ellas, 2 S 9, 1-13. Cuando la rebelión de Absalón, David debió huir; S. le salió al encuentro en el camino, con dos asnos cargados de víveres, como auxilio a los que huían con el rey. David preguntó a S. por su amo Mefibóset, y éste le dijo que se había unido al partido de Absalón. El rey, entonces, le dio las propiedades de Mefibóset a S., 2 S 16, 1-4.
Sofocada la rebelión de Absalón y muerto éste cuando David regresaba a Jerusalén, le salió al encuentro Mefibóset, quien dijo al rey que su criado S. lo había engañado y calumniado; el rey decidió que las posesiones de Saúl se repartieran entre el hijo de Jonatán y el siervo S., 2 S 19, 25-31.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
(heb., tsiva, una planta). Siervo o esclavo del rey Saúl (2Sa 9:2); tenía 15 hijos y 20 siervos. David, deseoso de mostrar bondad a la casa de su difunto amigo Jonatán, nombró a Siba para trabajar en favor de Mefiboset, el hijo lisiado de Jonatán. Cuando David estuvo en dificultades, Siba le trajo provisiones (2 Samuel 19), pero mintió, y dijo que Mefiboset había sido desleal a David. David por tanto dio a Siba la propiedad de su amo; pero más tarde (2Sa 19:24-30), cuando Mefiboset declaró su inocencia, David cambió el decreto.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Siervo de Saúl a quien David preguntó si había quedado alguno de la familia de ese rey. S. explicó el caso de †¢Mefi-boset y David dio a éste los bienes de Saúl, incluyendo a S. con sus hijos (2Sa 9:1-13). Más tarde, cuando David salía de Jerusalén huyendo de Absalón, S. acudió con bastimentos para él y alegó que Mefi-boset se había quedado en la ciudad pensando en recuperar el trono para su familia. David le dio a S. los bienes de su amo (2Sa 16:1-4). Al regreso a la ciudad después de la derrota de Absalón, S. y sus quince hijos vinieron con David (2Sa 19:17), pero Mefi-boset explicó que había sido engañado por S., por lo cual se le devolvió la mitad de su hacienda (2Sa 19:24-30).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG HOMB HOAT
vet, Siervo o esclavo de Saúl. Fue liberado (Ant. 7:5, 5), y vino a ser padre de una numerosa familia, teniendo sus propios servidores (2 S. 9:10). Por orden de David, Siba, sus hijos y sus servidores debieron servir a Mefi-boset, nieto de Saúl, y cultivar sus tierras (2 S. 9:9-12). Cuando la revuelta de Absalón empujó a David a abandonar Jerusalén, Siba fue a su encuentro con dos asnos cargados de víveres para el rey. Dijo a David que Mefi-boset se había quedado en Jerusalén con la esperanza de recobrar el reino de Saúl. David declaró entonces que los bienes de Mefi-boset pasarían a Siba (2 S. 16:1-4). Después de la muerte de Absalón, cuando David iba a cruzar el Jordán para volver a Jerusalén, Siba y su casa fueron a dar la bienvenida al rey (2 S. 19:17). Mefi-boset, en señal de duelo, había descuidado su persona durante todo el tiempo de la ausencia del rey. Fue ante él, quejándose de haber sido víctima de las calumnias de Siba. David le dio la mitad de las tierras, dejando el resto a Siba (2 S. 24-30).
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(Juramento, o: Siete).
Pozo que cavaron, o volvieron a cavar, los siervos de Isaac en Beer-seba. (Gé 26:32, 33; compárese con 26:18.) Estos informaron que habían encontrado agua después que se concluyó un pacto de paz con Abimélec, el rey de Guerar, por lo que Isaac llamó al pozo †œSibᆠ(que se refiere a un juramento hecho por siete cosas). (Gé 26:26-33.) Abrahán también hizo un pacto con Abimélec, bien el mismo rey filisteo u otro con el mismo nombre o título. En esa ocasión Abimélec aceptó siete corderas de manos del patriarca como muestra de que Abrahán poseía el pozo objeto de controversia, quizás el mismo que más tarde Isaac llamó †œSibá†. Con ese nombre (otra forma de Seba) Isaac al parecer conservó el de †œBeer-seba†, que Abrahán le había dado originalmente al lugar. (Gé 21:22-32; véase BEER-SEBA.)
Fuente: Diccionario de la Biblia
(heb. ṣı̂ḇā, ṣiḇā, ‘poste’). Sirviente de Saúl (2 S. 9.2) que llevó a Mefi-boset ante David cuando este quiso honrar la memoria de Jonatán. Cuando a Mefi-boset se le asignó un lugar en la corte Siba fue designado mayordomo de las posesiones de Saúl otorgadas a Mefi-boset (2 S. 9). Cuando David fue expulsado durante la rebelión de Absalón, Siba le llevaba alimentos y además acusó falsamente a Mefi-boset, diciendo que había desertado de su lado. David aceptó esta información sin averiguar por su cuenta, y entregó las posesiones a Siba (2 S. 16.1–4). Cuando David volvió, Siba se apresuró a salir a recibirlo (2 S. 19.7), pero más tarde su traición quedó al descubierto. David, ante esta situación difícil, dividió la propiedad entre ellos, y aparentemente Mefi-boset aceptó el arreglo (2 S. 19.24–30).
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico