H3898

Diccionario Strong

לָחַם

lakjám

raíz primaria; alimentar con; figurativamente consumir; por implicación batallar (como destrucción): atacar, combatir, comer, contender, dar batalla, pelear, sitiar, guerra, guerrear.

—-

Diccionario Vine AT

lajam (לָחַם, H3898), «luchar, batallar, combatir, pelear». Este vocablo se encuentra en todos los períodos del hebreo, así como en el antiguo ugarítico. Se halla en el texto de la Biblia hebraica más de 170 veces. Lajam aparece por primera vez en Éxo 1:10, donde el faraón de Egipto expresa sus temores de que los esclavos israelitas, al multiplicarse, se unan a algún enemigo para luchar contra los egipcios.

Aunque el término se aplica comúnmente a «batallas campales» entre dos ejércitos (Núm 21:23; Jos 10:5; Jue 11:5), también se usa para describir «combates mano a mano» entre dos personas (1Sa 17:32-33). Con frecuencia, Dios «pelea» una batalla en favor de Israel (Deu 20:4). En lugar de espadas, las palabras que pronuncia una lengua mentirosa suelen usarse para «combatir» a los siervos de Dios (Sal 109:2).

Se suele decir popularmente que lajam tiene alguna relación etimológica con lejem, el término hebreo para pan, ya que, según la etimología popular, las guerras se pelean a menudo por pan. Sin embargo, esta etimología no tiene buen fundamento.

lajam (לָחַם, H3898), «librar batalla, batallar, pelear, luchar, guerrear». El verbo aparece 171 veces en el hebreo bíblico. La primera mención es en Éxo 1:10 : «Ahora, pues, seamos sabios para con él, para que no se multiplique, y acontezca que viniendo guerra, él también se una a nuestros enemigos, y pelee contra nosotros, y se vaya de la tierra».

Fuente: Varios Autores