PERGE

Act 13:13; 14:25


Perge (gr. Pérgu’, quizá «muy terrena»). Ciudad importante de Panfilia, sobre la orilla derecha del rí­o Cestro. Fue una población insignificante hasta que los romanos la hicieron capital de la provincia. Perge fue el asiento de una diosa asiática de la fertilidad, Leto, que en la mitologí­a desempeñaba funciones similares a las de Artemisa* o Diana* de Efeso, y a quien la gente llamaba «reina de Perge». El sitio del templo de esta diosa no ha sido identificado, pero el teatro de la ciudad, que acomodaba a unas 13.000 personas, está bien conservado, como también las ruinas de otros edificios públicos. Los apóstoles Pablo y Bernabé visitaron la ciudad 2 veces durante el 1er viaje misionero, y predicaron allí­ en ocasión de su 2ª visita (Act 13:13, 14; 14:25). Mapa XX, B-5.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

ciudad de Panfilia, Asia Menor. Levantada a orillas del rí­o Cestro, cerca a la desembocadura, para protegerse de los piratas. Centro de un culto importante a la diosa Artemis. Allí­ desembarcó Pablo, acompañado por Bernabé, en su primer viaje apostólico, donde los abandonó Juan Marcos, su ayudante. Fundaron en ella una de las primeras iglesias, Hch 13, 13-14.

Pablo en el viaje de regreso volvió a visitar la ciudad, Hch 14, 25.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Ciudad principal de la antigua Panfilia en Asia Menor. Pablo y Bernabé pasaron por ella dos veces en su primer viaje misionero, tanto de ida como de regreso (Act 13:13-14; Act 14:24-25). Aquí­ Juan Marcos se separó de ellos, volviendo a Jerusalén.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Capital de la región de Panfilia, en el Sur de la Anatolia, hoy Turquí­a. Quedaba a unos 11 km del mar, y le serví­a de puerto †¢Atalia. En su primer viaje misionero Pablo, Bernabé y Juan Marcos, partiendo de †¢Pafos en la isla de Chipre, pasaron a P. Juan Marcos decidió no seguir con sus compañeros y se volvió a Jerusalén. Más tarde, al regreso, Pablo y Bernabé volvieron a P. (Hch 13:13; Hch 14:25).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, CIUD

sit, a9, 440, 243

vet, Ciudad que los romanos elevaron a rango de capital de Panfilia, se hallaba sobre la ribera derecha del rí­o Cestro, y a 12 Km. de su desembocadura. Pablo, acompañado de Bernabé, anunció allí­ el Evangelio durante su primer viaje misionero, tanto en la ida como en la vuelta (Hch. 13:13, 14; 14:25). Cerca de Perge se hallaba un célebre templo, dedicado a la Artemisa asiática. La diosa recibí­a el nombre de «reina de Perge»; cfr. DIANA.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

Perge era una ciudad importante en la antigua provincia de Panfilia, situada a 19
kms. al noroeste de Atalia en el rí­o Cestris, el cual en tiempos antiguos era
navegable de modo que barcos pequeños del mar podí­an alcanzar la ciudad. Es muy antigua, algunos de los muros que todaví­a existen se remontan hasta los reyes seléucidas en el tercer siglo a. de J.C. Su sistema monetario independiente y, por tanto, su importancia como una metrópoli continuó hasta el siglo segundo a. de J.C. hasta 286 d. de J.C. Sus muros y sus torres muestran que tení­a una forma cuadrangular. Dos calles anchas que se cruzaban dividí­an la ciudad en cuatro partes. El centro de las calles eran canales que fluí­an agua, frecuentemente cruzados por puentes mientras que los lados de las calles estaban cubiertos de pórticos. Las ruinas de un teatro grande, un estadio, baños y tumbas dan amplia evidencia de su
grandeza anterior.
Fue visitada por Pablo y Bernabé en su primer viaje misionero, Hechos 13:13.
Pablo probablemente predicó allí­ dos años más tarde. Hechos 14:24, 25.

Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia

Antigua ciudad en *Panfilia cuya fundación se desconoce; bien ubicada en un extenso valle regado por el Cestro. Fue capital religiosa de Panfilia, como Éfeso, “ciudad catedral” de Artemisa, cuyo templo se levantaba en un monte cercano, Como la mayoría de las ciudades ubicadas en esa costa hostigada por piratas, Perge se encuentra algo alejada del mar, y contaba con un puerto de río. Atalia, fundada en el ss. II a.C., sirvió posteriormente como puerto de Perge, pero también absorbió su prosperidad; Algunas ruinas subsisten y ofrecen una impresión agradable de la antigua Perge, pero Atalia, la moderna Adalia, sobrevive como puerto activo, y es uno de los lugares pintorescos de Anatolia. La ciudad fundada por Atalo eclipsó completamente a las ciudades más antiguas.

E.M.B.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico