PAHAT-MOAB

Pahat-moab (heb. Pajath Môâb, «gobernador de Moab»). 1. Jefe ancestral de una familia; habrí­a sido gobernador de Moab, tal vez en el tiempo de David. De sus descendientes, más de 2.800 varones regresaron de Babilonia con Zorobabel (Ezr 2:1, 2, 6; Neh 7:6, 7, 11). Otros 200 regresaron con Esdras (Ezr 8:1, 4). Entre ellos habí­a algunos que se habí­an casado con mujeres extranjeras (10:30). Un miembro de esta familia ayudó a Nehemí­as en la reconstrucción del muro de Jerusalén (Neh 3:11). 2. Hombre que puso su sello en el pacto de 881 Nehemí­as (Neh 10:14), evidentemente en representación de la familia de Pahat-moab 1.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

(Gobernador de Moab). Nombre de personas del AT.

1. Fundador de una familia o clan. Sus descendientes regresaron del exilio, dos mil ochocientos doce bajo el liderazgo de Zorobabel y doscientos con Esdras (Esd 2:6; Esd 8:4; Esd 10:30; Neh 3:11; Neh 7:11).

. Miembro de la familia del #1 que fue firmante del †¢Pacto de Nehemí­as (Neh 10:14).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

(Gobernador de Moab).
Fundador de una familia en Israel. Su nombre parece indicar que fue un alto funcionario de Moab, en cuyo caso probablemente vivió en el tiempo en que Moab se hallaba bajo la dominación de Judá. No obstante, ya que el registro bí­blico no dice nada acerca de él personalmente, la citada posición es incierta.
Todos los descendientes de Pahat-moab que se registran en Esdras y Nehemí­as son postexí­licos, y algunos de ellos representaron el segundo grupo familiar más numeroso que regresó con Zorobabel en el año 537 a. E.C. (Esd 2:1, 2, 6; Ne 7:11.) Cuando Esdras regresó en 468 a. E.C. junto con más descendientes de Pahat-moab, algunos del primer grupo, o sus descendientes, habí­an tomado esposas extranjeras, pero respondieron al consejo de Esdras de despedirlas. (Esd 8:1, 4; 10:30, 44.) Hasub, otro miembro de esta familia, ayudó a Nehemí­as a reedificar el muro de Jerusalén, y un descendiente o representante de esta también autenticó con su sello el acuerdo de fidelidad que se presentó poco después. (Ne 3:11; 9:38; 10:1, 14.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(lit. “gobernador de Moab”). Quizás algún antepasado había sido gobernador de Moab cuando esta tierra se convirtió en vasalla de Israel. Nombre de un clan judío que consistía en dos familias, Jesúa y Joab, 2.812 de cuyos componentes retornaron a Judá con Zorobabel (Esd. 2.6. Neh. 7.11 dice que eran 2.818), y 201 con Esdras (Esd. 8.4). En Esd. 10.30 figura que algunos miembros de este clan se habían casado con mujeres extranjeras. Neh. 10.14 narra que Pahat-moab, junto con otros príncipes, sacerdotes y levitas, colocó su sello sobre el pacto formulado al retorno de los exiliados a Jerusalén.

R.A.H.G.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico