Gen 10:8-12.
Nimrod (heb. Nimrôd, «valiente [poderoso]» o «rebelión»; que generalmente se explica que deriva del nombre del dios asir. Ninurta). Líder notable del período entre Noé y Abrahán. Fue hijo o descendiente de Cus, pero se distinguió más que los otros hijos que se mencionan en Gen 10:7 y 8, que aparecen sólo como cabezas ancestrales de tribus. A Nimrod se lo describe como un poderoso cazador, un monarca, el fundador del 1er, reino de la tierra y el constructor de varias ciudades famosas: 841 Babel, Erec (Uruk), Acad, Nínive y Cala (vs 8-12). En Mic 5:6 a Asiria se la llama la tierra de Nimrod, y hasta hoy su nombre ronda las ruinas de la región; por ejemplo, el sitio de la antigua Cala, en Asiria, se llama ahora Nimrûd, y el de la ancestral Borsipa, en Babilonia, Birs Nimrûd. Todavía no tiene explicación cómo Nimrod, siendo cusita, pudo tener tanta influencia y poder en el valle de la Mesopotamia, el hogar de los semitas (fig 382). Mapa XI, B/C-5/6. 382. Ruinas de Birs Nimrûd. Permanece la torre del templo de la antigua ciudad de Borsipa.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
Ver Nemrod.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
En la Tabla de las Naciones (Génesis 10), Nimrod se destaca como un hombre con una personalidad muy interesante. El comienzo de su reino fue en Babilonia; más tarde fundó Nínive y otras ciudades en o cerca de Asiria. Se distinguió como cazador, gobernante y constructor. Algunos han asociado a Nimrod con la construcción de la Torre de Babel (Gen 11:1-9).
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
(rebelión, impiedad).
Nieto de Caín. Reino sobre Mesopotamia y construyó Nínive, Gen 10:8, 1Cr 1:10, Miq 5:6.
Diccionario Bíblico Cristiano
Dr. J. Dominguez
http://biblia.com/diccionario/
Fuente: Diccionario Bíblico Cristiano
Hijo de Cus. Llegó a ser †œvigoroso cazador delante de Jehovᆠy el fundador de reinos en Mesopotamia (Gen 10:8-9; 1Cr 1:10). Su relación con †¢Cus, que se considera la tierra más abajo de Egipto, y con Mesopotamia no ha sido totalmente explicada, pero se le tiene como el gobernante que organizó las grandes ciudades mesopotámicas, incluyendo a Babilonia y Nínive, de las cuales aparece como fundador. Babilonia es mencionada como †œla tierra de N.† (Miq 5:6). En la tradición rabínica se enseña de él lo siguiente: Que su nombre se deriva de un término que significa †œrebelión†, porque se caracterizó por esa actitud frente a Dios. Como cazador fue el primer ser humano que comió carne e hizo guerra contra otras gentes. Fue el constructor de la torre de Babel y exigió ser adorado como Dios. Existe también un relato judío que le pone como que ordenó que Abraham fuera lanzado en un horno de fuego por negarse a adorar ídolos.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, BIOG REYE HOMB HOAT
vet, = «rebelde». Hijo de Cus. Vigoroso cazador, monarca poderoso, que reinó en Babel, Erec, Acad y Calne, ciudades del país de Sinar (Gn. 10:8-10; Mi. 5:6). Sólo es conocido, aunque se ha intentado identificarlo con Gilgamés, héroe babilónico, de quien la leyenda y la épica han perpetuado la memoria. Pero no hay pruebas de que esta identificación sea correcta. Es posible que sea más plausible relacionar el Cus babilónico con el antiquísimo reino de la ciudad de Cis, fundado hacia el año 2.500 a.C., y de donde los reyes de Babilonia del tercer milenio tomaron su título de «reyes del mundo». La dinastía de Cis es la primera en la lista de las dinastías mesopotámicas establecidas inmediatamente después del diluvio; consta de veintitrés reyes (cfr. Jack Finegan: «Light from the Ancient Past», 1946, pág. 31; Thorkild Jacobsen, «The Sumerian King List, Assyriological Studies XI», Chicago, 1939). Por otra parte, la forma en que está asociado el nombre de Nimrod con el de otras ciudades de Mesopotamia parece dar testimonio de su antigua popularidad (p. ej.: Birs Nimrud; Tell Nimrud cerca de Bagdad; el monte Nimrud, la antigua Calah). El arte babilónico y asirio nos ha legado numerosas escenas de caza que concuerdan con la imagen que tenemos de Nimrod en Génesis como vigoroso cazador.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
[012]
Nombre de un pueblo o de un dios babilónico, incluso de un personaje mítico aludido en poemas acádicos. Se le suele identificar con el dios asirio Ninib. Y se le suele atribuir la fundación de ciudades. Pero nada es seguro.
En la Biblia se le cita en el Génesis (10. 8-12) como hijo de Kus. Pero esa referencia etnográfica se desenvuelve en lo legendario, al igual que la mayor parte de los datos históricos del Pentateuco.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa
Nombre del hijo de Cus, guerrero primitivo, o héroe (gibbōr), que vivió en Babilonia, donde su reino incluía la ciudad de Babilonia, Erec, y Acad (Gn. 10.8–10; 1 Cr. 1.10). Fue padre o fundador de Nínive y Cala en Asiria (Gn. 10.11), y fue famoso como cazador (
Su nombre se ha perpetuado en varios nombres geográficos, incluida Birs Nimrud, al
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico