Nimrim (heb. Nimrîm, «aguas cristalinas [dulces]» o «leopardos»). Lugar de Moab, bien regado y fértil (Isa 15:6; Jer 48:34). El nombre todavía existe en el del Wâd§ en- Numeirah, que fluye hacia el extremo sudoriental del Mar Muerto y corre paralelo con el Arroyo Zered, a unos 8 km al norte de éste. En la cabecera de este wadi hay unas ruinas llamadas Numeirah, posiblemente el sitio del antiguo pueblo moabita.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Agua de los leopardos). Lugar en Moab sobre el cual se profetizó destrucción (Isa 15:6; Jer 48:34). Al parecer era un sitio de abundantes aguas, propicio a la agricultura. Se ofrecen dos localidades como posible ubicación actual. Una es el Wadi en-Numeira, que desemboca en el mar Muerto, a unos 14 km al norte de su extremo sur. Otro podría ser Wadi Nimrim, un arroyo que se une al Jordán 13 km al norte de su desembocadura en el mar Muerto, en las llanuras de Moab.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
(posiblemente: Leopardos).
En las profecías de Isaías y Jeremías contra Moab, estos hacen referencia a †œlas aguas de Nimrim†. (Isa 15:5-9; Jer 48:34, 35.) Hay quien toma como base la fertilidad de la zona circundante e identifica las aguas de Nimrim con Wadi Nimrin, cuyas aguas fluyen hacia el Jordán al N. del mar Muerto. (Véase BET-NIMRí.) No obstante, el orden en que aparecen los lugares en las profecías parece apuntar al S. de Moab, por lo que algunos prefieren la identificación con Wadi en-Numeirah, que llega hasta el extremo SE. del mar Muerto, a unos 17 Km. al OSO. de Karak. Las profecías predecían que estas aguas llegarían a ser †œverdaderas desolaciones†, ya sea en sentido figurado debido a la desolación de la tierra o quizás porque los ejércitos enemigos cegarían sus arroyos.
Fuente: Diccionario de la Biblia