Diccionario Strong
ἀόρατος
aóratos
de G1 (como partícula negativa) y G3707; invisible: invisible.
—-
Diccionario Tuggy
ἀόρατος, ον. Invisible, que no se ha visto. A.T. מִסְתָּר , Isa 45:3. תֹּהוּ , Gén 1:2. N.T., Rom 1:20; Col 1:15-16; 1Ti 1:17; Heb 11:27.
—-
Diccionario Swanson
(Swanson 548)
ἀόρατος (aoratos), ον (on): adj.; ≡ Strong 517; TDNT 5.368-LN 24.4 invisible, que no se ve (Rom 1:20; Col 1:15-16; 1Ti 1:17; Heb 11:27+)
—-
(Swanson 549)
Ἀουλία (Aoulia), ας (as), ἡ (hē): s.pr.fem. [ver 2684]-Aulia, una variante de Julia (Rom 16:15 v.l.); LN 93.30
—-
Diccionario Vine NT
aoratos (ἀόρατος, G517), lit: no visto (a, privativo; jorao, ver). Se traduce «invisible» en Rom 1:20, del poder y deidad de Dios; del mismo Dios (Col 1:15; 1Ti 1:17; Heb 11:27); de cosas invisibles (Col 1:16).¶ En la LXX, Gén 1:2; Isa 45:3 : «tesoros invisibles» (escondidos, en RVR).¶
Nota: El término afantos (Luc 24:31), que se traduce en la RVR «se desapareció», es en realidad un adjetivo, «invisible», usado con el verbo ginomai, volverse, venir a ser, y, seguido por apo, de (ablativo), con el pronombre personal. En la VM se traduce «él se hizo invisible a ellos»; la RVR77 da esta traducción en el margen. Cf. el verbo afanizo; véase DESVANECER, etc.
Fuente: Varios Autores