G42

Diccionario Strong

ἁγιωσύνη

jagiosúne

de G40; sagrado, sacro (i.e. propiamente la cualidad): santidad.

—-

Diccionario Tuggy

ἁγιωσύνη, ης, ἡ. Consagración, santidad. A.T. קֹדֶשׁ , Sal 29:5. עֹז , Sal 95:6. הוֹד , Sal 144:5. N.T. Consagración, santidad : Rom 1:4; 2Co 7:1; 1Ts 3:13.

—-

Diccionario Swanson

(Swanson 43)

ἁγιωσύνη (hagiōsynē), ης (ēs), ἡ (hē): s.fem.; ≡ Strong 42; TDNT 1.114-1. LN 88.25 santidad, pureza (Rom 1:4; 2Co 7:1+); 2. LN 53.45 dedicación, consagración (1Ts 3:13+)

—-

Diccionario Vine NT

jagiosune (ἁγιωσύνη, G42), denota la manifestación de la cualidad de la santidad en la conducta personal. Se utiliza: (a) en Rom 1:4, de la absoluta santidad de Cristo en los días de su carne, lo que le distinguió de entre todos los meros seres humanos; esto, que se indica con la frase «el Espíritu de santidad», y en vindicación de ello, su resurrección de entre los muertos, lo señaló como (fue «declarado») el Hijo de Dios; (b) los creyentes deben andar «perfeccionando la santidad en el temor de Dios» (2Co 7:1), esto es, llevando la santidad a su fin predestinado, mediante la cual (c) puedan ser encontrados «irreprensibles en santidad» en la parusía de Cristo (1Ts 3:13).¶

En cada pasaje lo que está bajo consideración es el carácter, perfecto en el caso del Señor Jesús, y creciendo hacia la perfección en el caso del cristiano. Aquí se declara que el ejercer el amor es el medio que utiliza Dios para desarrollar la semejanza a Cristo en sus hijos. La frase puede parafrasearse de la siguiente manera: «Que el Señor os capacite más y más para pasar vuestras vidas en los intereses de otros, a fin de que él pueda así estableceros ahora en el carácter cristiano, para que podáis ser vindicados de toda acusación que pueda ser presentada contra vosotros en el tribunal de Cristo; cf. 1Jn 4:16-17» (de Notes on Thessalonians, por Hogg y Vine, pp. 108, 115).

Fuente: Varios Autores